Durante este próximo mes de octubre, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), bajo su lema ‘España llena, España vacía. Estrategias de conciliación’, tiene una fuerte presencia en Castilla y León, al coincidir los últimos días de la exposición en Valladolid (hasta el 10 de octubre), la exposición itinerada a la localidad leonesa de La Bañeza y, ahora, el congreso de Valladolid.
El objetivo principal de este congreso es presentar, tanto al sector de la arquitectura como al público general interesado, los proyectos que han sido premiados en la categoría ‘Panorama de obras’ de esta XV edición de la Bienal. Entre el 6 y el 8 de octubre, representantes de cada uno de los estudios de arquitectura darán a conocer en detalle sus respectivos proyectos, resaltando en qué medida contribuye cada uno de ellos a reequilibrar la doble realidad territorial de España que ocupa a esta XV BEAU.
El primer día tendrán lugar las presentaciones de proyectos de Salgado e Liñares Arquitectos, fuertes-penedo, Tuñón Arquitectos, Castro-Pita y Josep Ferrando. El segundo día intervendrán capdeferro arquitectura, Roldán+Berengué, Peris + Toral, Harquitectes, Ocamica Tudanca, Paisaje Transversal y el grupo formado por Ignacio Álvarez Ahedo, José Ramón González de la Cal, Josefa Blanco Paz, Javier Bernalte Patón y María Dolores Sánchez Moya.
El último día, viernes 8, presentarán sus proyectos premiados Salaverría Imaz, Flu-or y Alba González, MGM y Sol89. El programa completo, detallando horarios, se puede consultar en la sede virtual de la bienal.
Este congreso hace también las veces de evento de clausura de la exposición en Valladolid, que podrá visitarse en el Museo Patio Herreriano hasta el 10 de octubre, antes de comenzar sus itinerancias nacionales e internacionales.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios