La Entidad Nacional de Acreditación (Enac) ha acreditado al Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) como laboratorio para la determinación de la capacidad que tienen ciertos productos empleados en la construcción para eliminar contaminantes como el óxido nítrico.
Estos ensayos son útiles para la mejora de la calidad del aire en núcleos urbanos a través de la incorporación de fotocatalizadores a materiales constructivos y recubrimientos en fachadas de edificios, interiores de túneles, carreteras, pavimentos, etc., haciéndoles capaces de disminuir estos gases contaminantes mediante la fotoquímica, un proceso que utiliza la luz solar para crear reacciones que destruyen compuestos contaminantes de aire, como son los óxidos de nitrógeno (NOx).
Con esta acreditación, ITC-Aice ha demostrado que dispone de la necesaria competencia técnica para ofrecer estos servicios de ensayo, ya que cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios. Lo ha hecho mediante un proceso de evaluación riguroso, transparente y con plena aceptación internacional: el proceso de acreditación.
Según Alicia Andreu, investigadora de la Unidad de Medio Ambiente del Área de Sostenibilidad en ITC-AICE, “dado que la calidad del aire es un factor muy importante en nuestras vidas, apostamos por poner en marcha la acreditación de este complejo y cada vez más demandado ensayo. Por ello, hemos decidido trabajar en esta línea con el fin de poder dar un servicio que ofrezca excelencia y garantía a los diferentes sectores industriales que trabajan con estos materiales fotocatalíticos”.
La investigadora resalta el valor principal que les aporta tanto al laboratorio como al sector esta nueva acreditación. “El ITC pretende ser un laboratorio de referencia nacional e internacional para la realización de este ensayo, que nos acerque a las necesidades de las industrias que requieren de laboratorios expertos y dar confianza en la fiabilidad de los resultados obtenidos. Esta fiabilidad la ofrece la acreditación por parte de Enac”, concluye Andreu.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios