‘Construye Sostenibilidad’, la iniciativa del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) llevada a cabo en colaboración con la start up de tecnología de DoGood, concluye su primera edición con éxito de participación. Un total de 217 trabajadores de 49 empresas e instituciones miembros del Observatorio 2030 del CSCAE han participado en la iniciativa.
‘Construye Sostenibilidad’ cumple así con su objetivo de llevar los ODS de la ONU a la acción individual, siempre con el ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles) como hilo conductor. Gracias a esta acción, el Observatorio 2030 del CSCAE ha logrado mejorar las rutinas de sus socios de forma que, si incorporan al menos un hábito sostenible nuevo en su día a día, ‘Construye Sostenibilidad’ habrá logrado, potencialmente, que reduzcan 175.200 litros de agua, 5.560.410 gramos de CO2 o 10.220 kilos de residuos en un año.
La iniciativa ha sido un éxito entre los participantes. Tanto, que a algunos les ha parecido corta: “Me quedé con ganas de más. Ha sido muy entretenido y acercaba la sostenibilidad al usuario de forma muy inteligente”, comenta Miguel Martínez, responsable de Urbanismo de Azalea. La misma opinión comparte Lola Araujo, sénior consultant de Savills Aguirre-Newman: “Eran retos del día a día y te ayudaban a ver cómo con rutinas cotidianas pueden cambiar las cosas”, añade.
En ese sentido, Antonio Urdiales, director de Sostenibilidad de Cosentino, sugiere una próxima edición de, como mínimo, veinte días de duración, “para afianzar la práctica de los buenos hábitos en el tiempo”. Urdiales ha sido uno de los participantes con mejor posición en el ranking, no en vano asegura que “ha sido sencillo completar la mayoría de los retos gracias a la vinculación directa con mi profesión”.
Uno de los objetivos de esta primera edición de ‘Construye Sostenibilidad’ era mostrar a sus participantes la cantidad de “pequeñas” cosas que pueden hacerse para ser más responsables con nuestro planeta. Araujo comenta que “jamás se le habría ocurrido aprovechar el agua de la ducha para regar las plantas”, mientras que lo que más sorprendió a Miguel, de Azalea, fue la importancia de cortar las cuerdas a las mascarillas. “Así evitamos que especies acuáticas queden atrapadas en las cuerdas o incluso ahogadas. Nunca había pensado en ello”, comenta.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios