Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las novedades y proyectos más innovadores en industrialización 2D y 3D estarán en Rebuild 2021

Rebuild industrializacion
Construcción industrializada en sistema modular 3D Foto://ExSitu
|

La industrialización es uno de los pilares de la nueva edificación y también uno de los ejes de actuación de Rebuild, el evento boutique para impulsar la transformación de la edificación que celebrará una nueva edición del 21 al 23 de septiembre en Ifema Madrid. Este año, Rebuild 2021 dará a conocer varios proyectos innovadores que apuestan por la industrialización, un modelo constructivo que está entrando con fuerza en la edificación.


En los últimos años, el sector de la edificación ha vivido de manera paulatina una transformación que ha propiciado el aumento de proyectos basados en la industrialización, es decir, en la fabricación de componentes en una nave industrial para su posterior ensamblaje en obra. Dentro de este modelo de construcción se diferencias dos tipos, la construcción industrializada en 2D y en 3D.


El primero hace referencia a la fabricación de los elementos de estructura que ya vienen prefabricados y se montan en la parcela. Aquí el proceso de industrialización se detiene en la parte estructural, interviniendo para el resto de la ejecución de obra parámetros de obra convencional. En cuanto a la 3D, su producción aplica los mismos sistemas de estandarización que en la fabricación de un coche. La vivienda ya está construida casi en su totalidad mediante cubos en 3 dimensiones que cuando llegan a la parcela, únicamente hay que unir, comprobar instalaciones y hacer puesta a punto de los sistemas. Este tipo de construcción permite que el 90% del trabajo se realice en un entorno cerrado y controlado.


Foro de Industrialización

En este sentido, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 acogerá el Foro de Industrialización, en el que, en diferentes sesiones y con expertos de este sistema constructivo, se analizarán el uso de los diferentes materiales, como el hormigón, el acero o la madera en la construcción industrializada, y se debatirá sobre los diferentes sistemas modulares 2D y 3D.


Además, diversas empresas presentarán en Rebuild sus proyectos de construcción industrializada, que abarcan desde estructuras de acero en fábrica que luego se trasladan a la obra a soluciones 2D en construcción en madera que ofrecen la posibilidad de realizar los proyectos según los criterios estándar del Passivhaus. Por su parte, Room2030 llevará a Rebuild su módulo habitacional, un nuevo proyecto de habitaciones tecnológicas industrializadas con las que responder a proyectos de hoteles, edificios de viviendas, residencias, coliving y edificios build to rent


En un paso más allá, también se dará a conocer la posibilidad de realizar proyectos basados en aplicar esta técnica para edificar en altura, basándose en prefabricado de hormigón y calidades nobles. En este sentido, destaca el único edificio residencial en altura construido industrialmente en nuestro país, un proyecto build to rent de 124 viviendas.


Asimismo, de la mano de los mejores expertos, en Rebuild 2021 se profundizará en Ávit-a, un Sistema Integral de Construcción Industrializada pionero que tiene como objetivo lograr que cerca del 100% de los elementos sean industrializados, abarcando así todos los elementos que forman el inmueble, desde la estructura hasta los dispositivos electrónicos inteligentes para IoT, pasando por acometidas, aislamientos, acabados, cerramientos, sanitarios, sistemas de aireación, climatización o protección contra incendios, entre otros.  


Comentarios

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA