Suscríbete
Suscríbete

Las novedades y proyectos más innovadores en industrialización 2D y 3D estarán en Rebuild 2021

Rebuild industrializacion
Construcción industrializada en sistema modular 3D Foto://ExSitu
|

La industrialización es uno de los pilares de la nueva edificación y también uno de los ejes de actuación de Rebuild, el evento boutique para impulsar la transformación de la edificación que celebrará una nueva edición del 21 al 23 de septiembre en Ifema Madrid. Este año, Rebuild 2021 dará a conocer varios proyectos innovadores que apuestan por la industrialización, un modelo constructivo que está entrando con fuerza en la edificación.


En los últimos años, el sector de la edificación ha vivido de manera paulatina una transformación que ha propiciado el aumento de proyectos basados en la industrialización, es decir, en la fabricación de componentes en una nave industrial para su posterior ensamblaje en obra. Dentro de este modelo de construcción se diferencias dos tipos, la construcción industrializada en 2D y en 3D.


El primero hace referencia a la fabricación de los elementos de estructura que ya vienen prefabricados y se montan en la parcela. Aquí el proceso de industrialización se detiene en la parte estructural, interviniendo para el resto de la ejecución de obra parámetros de obra convencional. En cuanto a la 3D, su producción aplica los mismos sistemas de estandarización que en la fabricación de un coche. La vivienda ya está construida casi en su totalidad mediante cubos en 3 dimensiones que cuando llegan a la parcela, únicamente hay que unir, comprobar instalaciones y hacer puesta a punto de los sistemas. Este tipo de construcción permite que el 90% del trabajo se realice en un entorno cerrado y controlado.


Foro de Industrialización

En este sentido, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 acogerá el Foro de Industrialización, en el que, en diferentes sesiones y con expertos de este sistema constructivo, se analizarán el uso de los diferentes materiales, como el hormigón, el acero o la madera en la construcción industrializada, y se debatirá sobre los diferentes sistemas modulares 2D y 3D.


Además, diversas empresas presentarán en Rebuild sus proyectos de construcción industrializada, que abarcan desde estructuras de acero en fábrica que luego se trasladan a la obra a soluciones 2D en construcción en madera que ofrecen la posibilidad de realizar los proyectos según los criterios estándar del Passivhaus. Por su parte, Room2030 llevará a Rebuild su módulo habitacional, un nuevo proyecto de habitaciones tecnológicas industrializadas con las que responder a proyectos de hoteles, edificios de viviendas, residencias, coliving y edificios build to rent


En un paso más allá, también se dará a conocer la posibilidad de realizar proyectos basados en aplicar esta técnica para edificar en altura, basándose en prefabricado de hormigón y calidades nobles. En este sentido, destaca el único edificio residencial en altura construido industrialmente en nuestro país, un proyecto build to rent de 124 viviendas.


Asimismo, de la mano de los mejores expertos, en Rebuild 2021 se profundizará en Ávit-a, un Sistema Integral de Construcción Industrializada pionero que tiene como objetivo lograr que cerca del 100% de los elementos sean industrializados, abarcando así todos los elementos que forman el inmueble, desde la estructura hasta los dispositivos electrónicos inteligentes para IoT, pasando por acometidas, aislamientos, acabados, cerramientos, sanitarios, sistemas de aireación, climatización o protección contra incendios, entre otros.  


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA