Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Da comienzo en Valladolid la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)

BEAU Valladolid
Presentación XV BEAU. De izqda. a dcha.: Javier Hontoria, director del Museo Patio Herreriano, Óscar M. Ares, Anna Bach y Eugeni Bach.
|

La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se ha presentado este viernes, 2 de julio, en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, que acogerá hasta el 10 de octubre una de las exposiciones de esta muestra celebrada de manera paralela hasta el 16 de septiembre en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona y comisariada por un equipo de arquitectos formado por dos estudios con ubicación en Valladolid y Barcelona -Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach-.


El anuncio de los proyectos premiados de las convocatorias ‘Muestra de Investigación’, ‘Muestra de Proyectos Fin de Carrera’ y ‘Muestra de Fotografía’, cuya ceremonia de entrega de premios se celebrará este mismo viernes, a las 19:00 h, en el Museo Patio Herreriano de Valladolid ha servido de bienvenida para esta cita clave da la temporada estival convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia.


Organizada en torno a tres temáticas principales -Territorio, Sociedad y Recursos-, la exposición del Museo Patio Herreriano se concibe como un recorrido a través de una selección de propuestas correspondientes a las diferentes convocatorias que han concurrido en la bienal -‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, ‘Investigación’, ‘Proyectos Fin de Carrera’ y ‘Fotografía’-; una mirada que, desde la arquitectura y el urbanismo, permite abordar la doble realidad territorial de España y la temática que vertebra la XV BEAU: ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación.


Relato de la exposición

En cuanto a la instalación expositiva, en el exterior del claustro, una estructura en zigzag sirve para exponer las obras que conforman el relato de la exposición, y permite distinguir las distintas áreas de reflexión, relacionar obras y propuestas de distintos formatos y posibilitar una doble visión: la de la España Vacía, desde un extremo, y la de la España Llena, desde el otro.


En el interior, se exponen las 20 propuestas premiadas en la convocatoria Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’ de la bienal a través de una serie de vídeos realizados para la ocasión por el artista Jordi Bernadó, en los que se incide en la relación de las obras laureadas con su contexto. Una pieza audiovisual que, bajo el título Flaneur360, recoge una visión panorámica del contexto de cada una de las obras en un trabajo que, por encima del virtuosismo técnico y más allá de la idealización, “tiene la firme voluntad de dejar un testimonio ante la belleza de las obras arquitectónicas”. Una grabación documental y al mismo tiempo poética de los escenarios premiados en la XV BEAU; “una reivindicación real, honesta y respetuosa de la belleza imprevista que la arquitectura puede crear a su alrededor”.


La exposición completa así la muestra de Barcelona, inaugurada el pasado 28 de junio en el Pabellón Mies van der Rohe para configurar un único discurso narrativo concebido para ser itinerante y compatible con las actuales circunstancias sociosanitarias.


Presente y el futuro de la arquitectura y el urbanismo

Dividida en tres categorías, la convocatoria Muestra de Investigación’ ha recibido un total de 467 propuestas y ha dejado 20 premiadas -cuatro en la categoría Producto, ocho en Artículos de Investigación y ocho en Publicaciones- que, tal y como destaca el equipo de comisarios, “son un fiel reflejo de la riqueza implícita en la cultura arquitectónica y ofrecen una panorámica certera de las temáticas que el último periodo han centrado la atención de arquitectos e investigadores”. En este sentido, el análisis histórico, el patrimonio, la tecnología o la sostenibilidad son algunas de las temáticas presentes en estos trabajos.


Por su parte, la convocatoria Muestra de Proyectos Fin de Carrera’ -que ha recibido 251 trabajos y cuenta con ocho premiados- reconoce el talento más joven y nos ofrece, en palabras de los comisarios: “Una perspectiva muy optimista del futuro que depara a la arquitectura de nuestro país”.


Finalmente, y en línea con la voluntad de la XV BEAU de trascender el estricto ámbito de la arquitectura y el urbanismo, ocho fotógrafos y un total de 21 obras han sido premiadas en una convocatoria que es una de las novedades de esta edición de la bienal: Muestra de Fotografía’. Abierta en esta ocasión a la participación del público general, las obras de esta convocatoria “responden a los retos de la sociedad, que se vinculan y enraízan con los lugares donde se asientan y que aportan soluciones para mejorar el contexto social y cultural en el que operan”, según el jurado.


Sede virtual y programa paralelo

Concebida como una tercera sedewww.labienal.es facilitará el acceso a todo el material recogido en las exposiciones así como toda la información detallada de cada uno de los proyectos Seleccionados, Finalistas y Premiados en cada categoría, al tiempo que permitirá el seguimiento de los diferentes debates, conferencias o itinerancias que tendrán lugar durante la XV BEAU.


La sede virtual se postula así como un archivo completo que acercará la bienal al público global; un objetivo al que contribuirá la publicación del catálogo oficial de esta edición, publicado próximamente por Fundación Arquia (FQ) y Mitma.


La XV edición de la BEAU se completa en ambas ciudades con eventos que permitirán profundizar en sus diferentes temáticas:


• En Valladolid, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente reunirá, del 6 al 8 de octubre, a los equipos premiados en la convocatoria ‘Panorama de Obras’, permitiendo la presentación de todas estas obras a través de la voz de sus autores, estableciendo un debate sobre éstas y la relación de la arquitectura y el urbanismo con la sociedad y el territorio que las aloja.


• Por su parte, en la ciudad de Barcelona, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona celebrará del 13 al 15 de septiembre una serie de seminarios que unirán a los diferentes debates a destacados profesionales del mundo de la arquitectura y la cultura contemporánea; y el Pabellón Mies van der Rohe acogerá, los días 12 de julio, 2 de agosto y 6 de septiembre, varias sesiones del ciclo cinematográfico ‘Pantalla de Pabellón’ bajo el título y temática ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’.   


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA