Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Inaugurada la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)

Bienal premios
Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Mitma, inaugura la XV BEAU junto a sus comisarios: Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach. Foto://Javier Antón
|

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, acompañado del director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguró este lunes, 28 de junio, en Barcelona la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), impulsada por el ministerio en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia.


La inauguración tuvo lugar en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, que acogerá hasta el 16 de septiembre una de las exposiciones de esta muestra expositiva que se celebrará de manera paralela del 2 de julio al 10 de octubre en el Museo Patio Herreriano de Valladolid.


Bajo el lema ‘Estrategias de conciliación’, esta edición encuadra en un contexto común a las tres bienales (Bienal de Venecia, española e iberoamericana) y se desarrolla en paralelo a la tramitación de la Ley de calidad de la Arquitectura y del Entorno Construido que nace precisamente con el objetivo de garantizar la calidad de la arquitectura como bien de interés general.


Veinte obras premiadas

En la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, un total de veinte proyectos han resultado premiados entre los 70 finalistas y cerca de 600 propuestas presentadas a esta convocatoria. Elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación, las obras premiadas recogen una visión general de la producción arquitectónica, paisajística y urbanística llevada a cabo por los arquitectos españoles en los últimos tres años.


La muestra que ahora se presenta en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona está compuesta por fotografías y vídeos del artista Jordi Bernadó y se divide en dos partes que podrán disfrutarse tanto en el interior como en el exterior del pabellón.


• La primera parte, en la zona exterior, se compone de diez estructuras metálicas a modo de grandes carteles zigzagueantes que muestran dos fotografías de cada una de las obras premiadas en ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’. Estas fotografías han sido realizadas ex profeso por el artista Jordi Bernadó, en un proceso creativo que relaciona las obras arquitectónicas con el tema que vertebra esta edición: ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’.


• La segunda parte de la exposición, en el interior del pabellón, completa el relato de la primera a través de una pieza audiovisual que, bajo el título ‘Campo/Contracampo flaneur360’, recoge una visión panorámica del contexto de cada una de las obras en un trabajo que, por encima del virtuosismo técnico y más allá de la idealización, “tiene la firme voluntad de dejar un testimonio ante la belleza de las obras arquitectónicas”. Una grabación documental y al mismo tiempo poética de los escenarios premiados en la XV BEAU; “una reivindicación real, honesta y respetuosa de la belleza imprevista que la arquitectura puede crear a su alrededor”.



Programa paralelo

Vertebrada alrededor del enunciado ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’, la XV BEAU se completa con un programa paralelo que en instituciones culturales emblemáticas como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona , CCCB (donde del 13 al 15 de septiembre se celebrarán una serie de seminarios con destacados nombres del mundo de la arquitectura y cultura) permitirán profundizar en las diferentes temáticas de la edición.


Por su parte, el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona acogerá los días 12 de julio, 2 de agosto y 6 de septiembre varias sesiones del ciclo cinematográfico ‘Pantalla de Pabellón’ que, en el marco de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, se desarrollarán bajo el título y temática ‘España Vacía, España Llena. Estrategias de conciliación’.


La XV BEAU tratará así de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país; la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.


En línea con la voluntad de esta edición de trascender el estricto ámbito de la arquitectura y el urbanismo, la XV BEAU está concebida para ser compatible con el actual contexto sanitario, así como itinerante por otras ciudades españolas, y añade a sus novedades la ‘Muestra de Fotografía’, abierta en esta ocasión a la participación del público general para mostrar, a partir de una colección de instantáneas contemporáneas, la realidad de los territorios que conforman nuestra geografía.


Tercera sede virtual

Concebida como una tercera sede, www.labienal.es facilitará el acceso a todo el material recogido a las exposiciones, así como toda la información detallada de cada uno de los proyectos Seleccionados, Finalistas y Premiados de cada una de las categorías que han concurrido en la Bienal.


Al mismo tiempo, permitirá el seguimiento de los diferentes debates, conferencias o itinerancias que tendrán lugar durante la XV BEAU. Todas las propuestas expuestas pueden además ser filtradas por autor, ubicación, selección o categoría, permitiendo una búsqueda fácil de toda la información y complementando con más detalle las obras finalistas y premiadas.


La sede virtual se postula así como un archivo completo que acercará la bienal al público global; un objetivo al que contribuirá la publicación del catálogo oficial de esta edición, publicado próximamente por Fundación Arquia (FQ) y Mitma.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA