Representantes de asociaciones, empresas, centros de conocimiento e investigación, instituciones, industriales y profesionales en el ámbito de la edificación, promovidos por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), acaban de constituir el Clúster para la Industrialización e Innovación de la Edificación, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar definitivamente la industrialización e innovación del proceso de edificación a partir del desarrollo e implantación de los procesos constructivos industrializados en la fabricación de viviendas en España.
Conscientes de la necesidad de dar un paso más, profesionalizando la iniciativa, el Clúster de la Edificación persigue la implantación de metodologías de gestión que incorporen conceptos relacionados con la innovación de materiales, elementos y sistemas productivos y formación en todo el ámbito profesional de la arquitectura, de la edificación, de los sistemas constructivos, sus materiales y de la gestión de los edificios en todo su ciclo de vida.
La asociación está abierta a otras organizaciones, empresas, industriales, profesionales, instituciones etc. del ámbito de la edificación, aparte de los constituyentes, que compartan sus fines y dará cobertura representativa frente a las administraciones, dotándola de personalidad jurídica propia e independiente.
Los miembros del clúster se proponen, entre sus acciones, el desarrollo e implantación de procesos industrializados en la fabricación y rehabilitación de viviendas en España; la búsqueda, captación y divulgación de herramientas para el desarrollo de las distintas fases de los procesos de edificación; el fomento de iniciativas para el desarrollo de una industria de fabricación de viviendas en España con sistemas innovadores gracias a la colaboración con administraciones; la cooperación y colaboración entre los asociados para abordar prácticas innovadoras que permitan mejorar la competitividad de las empresas asociadas y su proyección y visibilidad internacional; fomentar la competitividad y eficiencia en el sector, así como una cultura de innovación e industrialización de los procesos o establecer nuevas líneas de formación para los agentes del sector de la construcción y promoción profesionalizando la actividad, entre otros.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios