Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Edificación

LafargeHolcim y la UPM crean un “Aula Empresa” enfocada a los materiales constructivos y la edificación sostenible

LafargeHolcim UPM
La iniciativa dará comienzo para el próximo curso y está dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM.
|

LafargeHolcim y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para la puesta en marcha del “Aula Universidad Empresa LafargeHolcim”, por el que ambas organizaciones se comprometen a trabajar en el ámbito de la docencia para dar difusión a la edificación sostenible y los materiales de construcción.


El aula, que dará comienzo para el próximo curso y está dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM, contempla la realización de un seminario sobre hormigones innovadores y una visita a la fábrica de Villaluenga de la Sagra (Toledo).


LafargeHolcim impartirá dos conferencias técnicas en el Máster de Innovación Tecnológica en Edificación y otras dos en el de Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración. Incluye además prácticas curriculares en la compañía para los alumnos de máster o grado y realización de Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales relacionados con productos o sistemas de LafargeHolcim.


Conocimiento de vanguardia

Durante la firma, Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, afirmó que “nuestra universidad se ha comprometido a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030, al igual que algunos de los objetivos planteados en este aula en relación a la sostenibilidad de la edificación”. “Asimismo –añadió-, el Aula Universidad Empresa que acabamos de firmar es una excelente iniciativa porque servirá para que nuestros estudiantes completen su formación con el conocimiento de vanguardia que se desarrolla en el sector industrial, como es el caso de LafargeHolcim”.


Por su parte, Juan José Mohedas, director de Marketing y Asistencia técnica de LafargeHolcim España, señaló que “en los últimos años, desde la compañía hemos venido sentando las bases para una construcción sostenible, con el objetivo de desarrollar materiales que contribuyan a la economía circular y que sean lo más eficientes y respetuosos posible con el entorno y el medio ambiente”. Y concluyó que, “gracias a esta colaboración con la UPM, damos un paso más en el ámbito de la docencia, convencidos de que nuestro mejor legado es el de contribuir a la formación de los jóvenes que representarán a los profesionales del futuro”.


En el acto de firma del acuerdo estuvieron presentes por parte de LafargeHolcim España, además de Juan José Mohedas, Verónica Martín, directora de RRHH y Comunicación.

Comentarios

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA