Suscríbete
Suscríbete
Dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Edificación

LafargeHolcim y la UPM crean un “Aula Empresa” enfocada a los materiales constructivos y la edificación sostenible

LafargeHolcim UPM
La iniciativa dará comienzo para el próximo curso y está dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM.
|

LafargeHolcim y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para la puesta en marcha del “Aula Universidad Empresa LafargeHolcim”, por el que ambas organizaciones se comprometen a trabajar en el ámbito de la docencia para dar difusión a la edificación sostenible y los materiales de construcción.


El aula, que dará comienzo para el próximo curso y está dirigida a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la UPM, contempla la realización de un seminario sobre hormigones innovadores y una visita a la fábrica de Villaluenga de la Sagra (Toledo).


LafargeHolcim impartirá dos conferencias técnicas en el Máster de Innovación Tecnológica en Edificación y otras dos en el de Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración. Incluye además prácticas curriculares en la compañía para los alumnos de máster o grado y realización de Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales relacionados con productos o sistemas de LafargeHolcim.


Conocimiento de vanguardia

Durante la firma, Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, afirmó que “nuestra universidad se ha comprometido a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030, al igual que algunos de los objetivos planteados en este aula en relación a la sostenibilidad de la edificación”. “Asimismo –añadió-, el Aula Universidad Empresa que acabamos de firmar es una excelente iniciativa porque servirá para que nuestros estudiantes completen su formación con el conocimiento de vanguardia que se desarrolla en el sector industrial, como es el caso de LafargeHolcim”.


Por su parte, Juan José Mohedas, director de Marketing y Asistencia técnica de LafargeHolcim España, señaló que “en los últimos años, desde la compañía hemos venido sentando las bases para una construcción sostenible, con el objetivo de desarrollar materiales que contribuyan a la economía circular y que sean lo más eficientes y respetuosos posible con el entorno y el medio ambiente”. Y concluyó que, “gracias a esta colaboración con la UPM, damos un paso más en el ámbito de la docencia, convencidos de que nuestro mejor legado es el de contribuir a la formación de los jóvenes que representarán a los profesionales del futuro”.


En el acto de firma del acuerdo estuvieron presentes por parte de LafargeHolcim España, además de Juan José Mohedas, Verónica Martín, directora de RRHH y Comunicación.

Comentarios

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

INDICATE
INDICATE
GBCe

Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora. 

Image008
Image008
Gabarró

Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa. 

InSite x SmartThings
InSite x SmartThings
ABB Samsung

Esta integración permite a los usuarios visualizar, controlar y optimizar fácilmente el consumo de energía en edificios residenciales, de varias estancias, de uso mixto y comerciales.

1 Colección POLE
1 Colección POLE
Nofer

El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.

Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Congreso Arquitectos ConferenciaCuatroexperiencias
Coam

Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones. 

NP01 Imagen 1
NP01 Imagen 1
B.E.G.

La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.

Fotovoltaica 2
Fotovoltaica 2
Sodeca

El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Daikin

Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA