Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los hogares españoles invirtieron más de 8.500 euros de media en la reforma de su vivienda el pasado año

Habitissimo reforma
Según los precios registrados en habitissimo, una reforma en un piso suele conllevar un importe mínimo de 5.000 euros para retocar algunas estancias mediante una reforma parcial.
|

La inversión media de las operaciones de reforma solicitadas en 2020 ha sido de 8.572 euros, según los datos del Informe anual sobre la reforma en España 2020, elaborado por la plataforma digital habitissimo. Aunque esta inversión fue inferior a la que destinaron los españoles a la reforma de su vivienda en 2019, en concreto disminuyó un 8%, el sector no vio alterado su volumen de negocio


“Este descenso de la inversión que destinaron los usuarios a la reforma de la vivienda, es debido a la incertidumbre que provocó en los hogares la inestabilidad económica que ha traído la pandemia, pero que en el sector se ha visto amortiguado con el aumento del número total de solicitudes de reforma recibidas”, explica Isabel Alonso de Armas, directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo.


En 2020, el crecimiento del volumen de negocio del sector de la reforma y la rehabilitación residencial aumentó cerca de un 5% respecto a 2019, alcanzando cifras cercanas a los 29 millones de euros. “Esto son buenas noticias para el sector de la reforma, que ha vivido un fuerte impulso tras el confinamiento, en gran medida motivado por el cambio en los hábitos de vida de los usuarios, que se dieron cuenta de la importancia de adecuar sus casas a las nuevas necesidades y modos de vida que está dejado la pandemia”, añade Alonso de Armas.


En este sentido, subraya que “el volumen de negocio generado en el sector de la construcción ha tenido diferentes desempeños durante 2020 en función de la rama a la que se preste atención. Así, las características de este periodo tan atípico han reforzado algunas actividades en detrimento de otras que se han visto más afectadas”.


Cambio de tendencia en los usuarios

En el caso concreto de la reforma parcial e integral, en 2020 se ha producido un cambio de tendencia en los usuarios que, si bien hasta el momento se interesaban por las contrataciones solo de obra, en el último año se ha invertido la tendencia, destacando las solicitudes para proyecto y obra, que han sido un 19% del total, creciendo un 82%, frente a las solicitudes de obra sin proyecto, que han caído un 28%. “Estos datos reflejan que los usuarios se decantan cada vez más por una alternativa que planifique no solo la obra, sino también que reorganice los espacios y las soluciones constructivas de la reforma, adecuando los espacios a las necesidades de cada usuario”, indica la representante de habitissimo.


En cuanto a las actuaciones de reforma de estancias aisladas de la vivienda, destacan los trabajos de reforma de baño, que representan un 24% del total y que se han mantenido estables con respecto al último año. En el caso de las actuaciones específicas de la cocina, mantienen también las cifras del año anterior, con un 11% en 2019 y un 13% del total en 2020. 


Según los precios registrados en habitissimo, una reforma en un piso suele conllevar un importe mínimo de 5.000 euros para retocar algunas estancias mediante una reforma parcial. El precio medio de hacer una reforma de una cocina estándar de 7 m², con materiales de calidad media, se sitúa en los 6.000-9.000 euros; y una reforma de un baño de 6 m² tiene un coste medio de 4.710 euros.



Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA