Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La 9ª edición de los Premios Schindler España de Arquitectura ya tiene jurado definitivo

Schindler premio
La gala en la que se conocerá el fallo del jurado nacional, que seleccionará el mejor proyecto de entre los presentados, tendrá lugar el próximo 21 de octubre.
|

La 9ª edición de los Premios Schindler España de Arquitectura, cuyo objetivo es premiar la creatividad, accesibilidad y sostenibilidad de los proyectos presentados por jóvenes arquitectos, ya tiene jurado definitivo


Hasta el mes de junio, las universidades de arquitectura de todo el país están llamadas a presentar sus candidaturas, orientadas a ofrecer soluciones urbanísticas accesibles para todos. En esta ocasión, un total de cinco figuras y profesionales del sector inmobiliario y de la movilidad vertical valorarán tanto la calidad técnica como la innovación de los proyectos.


El jurado de los Premios Schindler España de Arquitectura está compuesto por: José Manuel Nieto, CEO de Schindler Iberia; Julio Touza Rodríguez, de Touza Arquitectos, prestigioso estudio reconocido por éxitos de accesibilidad; Tatiana Alemán, directora del Ceapat-Imserso (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030); y un representante de la Asociación Española de Profesionales de la Accesibilidad Universal (Asepau). Además, esta novena edición contará con la presencia del jefe de Economía del diario El Mundo, Marcos Iriarte.


La labor de estos profesionales será designar al ganador nacional de entre aquellos proyectos que hayan resultado seleccionados en el fallo local del concurso, el cual permanece abierto para la recepción de candidaturas hasta el próximo mes de junio


Los dos proyectos seleccionados por cada una de estas escuelas que den una mejor respuesta a las necesidades arquitectónicas contemporáneas, mediante la integración de ascensores y escaleras mecánicas en edificios para conseguir su accesibilidad universal, competirán por la victoria a nivel nacional. 


Así, en el mes de octubre, podrán hacerse con el primer premio de esta edición, dotado de 12.000 euros para la escuela a la que pertenezca el proyecto, así como la oportunidad de realizar prácticas para el alumno responsable del mismo en Touza, uno de los estudios de arquitectura de referencia del país. Además, se entregarán cuatro premios accésit de 1.000 euros.


Junio, fecha límite para presentar iniciativas 



Aquellos centros educativos decididos a participar en esta edición de los Premios Arquitectura de Schindler tienen hasta el próximo mes de junio para escoger los proyectos que competirán por una plaza en la gran final a escala nacional.


Los tres proyectos que resulten ganadores, a nivel local, disfrutarán de un reconocimiento de 1.500, 900 y 300 euros. Por su parte, los dos proyectos que hayan resultado finalistas, alcanzando el primer y segundo puesto de esta primera fase del concurso, tendrán la oportunidad de competir, a nivel nacional, en los Premios Arquitectura de Schindler.


La gala en la que se conocerá el fallo del jurado nacional, que seleccionará el mejor proyecto de entre los presentados, tendrá lugar el próximo 21 de octubre. En esta fecha se proclamará ganadora a la propuesta que ofrezca una visión global de la accesibilidad como elemento fundamental de la creación arquitectónica, apoyado por las soluciones de la instalación de ascensores y escaleras mecánicas.


Además, como consecuencia de la situación sanitaria que obligó a la cancelación, el pasado año de la 8ª edición, también tendrán posibilidad de optar al galardón las propuestas que resultaron finalistas el pasado año en el ámbito local del concurso, uniéndose a los proyectos de 2021. Todo esto, junto al nivel de las escuelas participantes y el exigente jurado, “garantizan una gran y enriquecedora variedad de ideas a valorar que seguro ofrecerán visiones novedosas de cómo la arquitectura debe incluir soluciones que garanticen la movilidad de todas las personas y la máxima accesibilidad de todos los edificios”, aseguran fuentes de Schindler.

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA