Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las solicitudes de instalación de aire acondicionado de habitissimo aumentan casi un 75% respecto a abril de 2019

Habitissimo abril
Además del aumento de las peticiones relativas a la instalación de aires acondicionados, se ha registrado también un crecimiento de las solicitudes para la instalación de toldos.
|

Las solicitudes para la instalación de sistemas de aire acondicionado en la vivienda han aumentado un 74% respecto al mes de abril de 2019, continuando con la tendencia al alza de este tipo de intervenciones, que ya comenzó el mes anterior, con un crecimiento del 70% respecto a febrero, según lo ha dado a conocer la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo, en la última edición del Informe sobre el sector de la Reforma del mes de abril


En este documento se evidencia, entre otros aspectos, el creciente interés de los españoles por prepararse para la llegada de los meses más cálidos del año, con intervenciones de mejora del confort térmico de las viviendas. De esta forma, además del aumento de las peticiones relativas a la instalación de aires acondicionados, se ha registrado también un crecimiento de las solicitudes para la instalación de toldos que, entre febrero y marzo, aumentaron un 75% y en abril subieron un 7%.


“Este aumento responde, en cierta medida, a que muchos usuarios se ven impulsados a valorar algún tipo de actuación para poder adecuar su vivienda antes de la época estival. La instalación de aire acondicionado y de toldos son medidas que nos permiten reducir las altas temperaturas de una forma más activa o pasiva. Además, la instalación de toldos también permite ganar privacidad ahora que estamos más en casa, y como medida pasiva, nos permite dar tregua a las altas temperaturas del verano sin la necesidad de un gran consumo eléctrico”, apunta la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.


Según indican desde habitissimo, la instalación de sistemas de aire acondicionado no es una intervención muy costosa, por lo que “es habitual que cada año más usuarios realicen este tipo de mejoras en su vivienda. En concreto, el precio medio de un equipo de 6.000 frigorías es de unos 800 euros si es de split y alrededor de 1.500 euros si es vía conductos. La mano de obra, siempre que haya preinstalación realizada, está en una medida de 500 euros, mientras que las reparaciones de sistemas ya instalados pueden costar entre 200 y 600 euros en función del tipo de avería”.


En cuanto al análisis territorial, si bien Madrid y Barcelona registran, como viene siendo habitual, el mayor número de peticiones para la instalación, en este caso de sistemas de aire acondicionado, con un 23% y un 22% respectivamente de las solicitudes, en esta ocasión destacan también otras regiones que han presentado particularidades. En concreto, llama la atención el caso de Zaragoza y Cádiz, que tienen un comportamiento singular en cuanto a las solicitudes para la instalación tanto de toldos como de aire acondicionado, ya que en ambas provincias los pesos de las peticiones respecto al total son bastante superiores a lo que les correspondería en función del protagonismo de estos territorios en el reparto provincial de solicitudes de servicio recibidas.


Solicitudes de servicio más demandadas

En relación a las solicitudes de servicio más demandadas en el mes de abril destacan, como viene siendo habitual, las relativas a reforma y rehabilitación, que suponen el 55% del total, seguidas de las peticiones de reparación y mantenimiento, con un 22%; las relativas a otros servicios relacionados con la vivienda, con un 13%; las peticiones para la redacción de proyectos e informes, con un 8% y, por último, las referentes a obra nueva, que representan el 2%.


En relación al tipo de trabajo, dentro del cómputo global, los más demandados en abril fueron la pintura en el interior de la vivienda, la reforma y la instalación de aire acondicionado, que se consolida como uno de los trabajos con mayor interés, en gran medida, motivado por la estacionalidad.


Dentro de los trabajos de reforma y rehabilitación, se observa en las solicitudes para las actuaciones de reforma integral de la vivienda un aumento del 6%, respecto a abril de 2019. En concreto, dentro de esta categoría cabe destacar el significativo incremento de las solicitudes de proyecto y obra, que pasan de algo menos del 10% en abril de 2019 a más del 26% este mes de abril del 2021. “Estos datos consolidan la tendencia de trasvase entre las solicitudes que hacen referencia solo a la obra de reforma y las solicitudes con proyecto y obra de reforma integral, a la que veníamos asistiendo en los últimos meses y que es cada vez mayor”, puntualiza Alonso de Armas.




Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA