Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La BEAU publica los proyectos seleccionados y finalistas de la convocatoria ‘Panorama de Obras’

Panoramaobras BEAU
Cerca de 600 propuestas se han presentado a esta convocatoria que refleja el estado actual de la arquitectura y el urbanismo en España.
|

A poco más de un mes de su inauguración, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) presenta los primeros resultados de la convocatoria ‘Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo’, que premiará lo más relevante de la arquitectura y el urbanismo de los últimos tres años (de 2018-2020) con una selección de 20 proyectos que se darán a conocer como pistoletazo de salida de esta XV BEAU.


Entre las 581 propuestas presentadas, 100 proyectos han resultado seleccionados y 70 han sido elegidos finalistas para una cita cultural convocada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, que se celebra este verano de manera paralela en una doble sede -del 28 de junio al 16 de septiembre en el Pabellón de Barcelona, y del 2 de julio al 23 de septiembre en el Patio Herreriano de Valladolid- y con un objetivo: servir de punto de encuentro entre la ciudadanía, la arquitectura y el urbanismo y reivindicar el valor social de ambas disciplinas.


Elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación, las obras seleccionadas y finalistas de esta convocatoria reflejan, en palabras del equipo de comisarios -Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach-, “no solo el excelente trabajo arquitectónico, paisajístico y urbanístico de un gran número de profesionales, sino también el estado actual de la arquitectura en nuestro país.


Respuesta a los retos del futuro

En un momento de disrupción histórica motivada por diferentes retos como la actual pandemia o la crisis climática ha sido especialmente valorada en la selección de propuestas la respuesta que cada una de ellas aporta en relación a su contexto físico y social. Tal y como explica el jurado: “Son obras que responden a los retos de la sociedad, que se vinculan y enraízan con los lugares donde se asientan y que aportan soluciones para mejorar el contexto social y cultural en el que operan”.


En esta línea, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, asegura: “Queremos que la BEAU sirva para acercar el trabajo y los valores de la arquitectura y el urbanismo a la sociedad. Una particularidad que enlaza con la temática que vertebrará la XV BEAU: ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’; una propuesta curatorial que tratará de ofrecer una panorámica que contribuya al acercamiento y la reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las diferentes realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.


Sede virtual

A la doble sede física de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se une en esta edición un tercer espacio que se convertirá en sede virtual desde la que seguir todas las novedades de la XV BEAU. Noticias, agenda o programación paralela tendrán cabida en una plataforma que ofrecerá también seguimiento vía streaming de los diferentes eventos relacionados con la XV BEAU.


Así, a la publicación de los seleccionados y finalistas presentada a través de esta nueva sede virtual, se irán uniendo los diferentes hitos, anuncios y proyectos, así como material de consulta relacionado con el evento, en una clara apuesta por la accesibilidad y el acceso universal a las propuestas más destacadas de la arquitectura y el urbanismo.


Sobre el jurado de ‘Panorama de Obras’ 

Junto al director general de Agenda urbana y Arquitectura Iñaqui Carnicero, Marta Vall-Llossera, la vicepresidenta primera de CSCAE, y Naiara Montero, arquitecta y patrona de la Fundación Arquia, el equipo de comisarios de la XV BEAU ha formado parte de un jurado al que se han unido otros destacados profesionales como Stephen Bates, Véronique Patteeuw, María Castrillo, Carmen Moreno y Alberto Veiga.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA