Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Claves para asegurar el confort en el interior de los edificios, así como un aislamiento acústico excelente

Zentia techosacusticos
Desde Zentia aclaran que, aunque fuera del mercado pueda parecer que un buen aislamiento acústico implique una alta inversión, no es cierto.
|

Los techos acústicos, más allá de ser una opción estética, son una solución para que las condiciones de un edificio sean inmejorables. Por ello se convierten en un aspecto básico para asegurar el confort de los usuarios. La acústica, en términos generales, se trata de cómo el sonido interactúa con los materiales y las personas, y se convierte en la diferencia entre un espacio agradable y uno de incómodo. 


En general, en un edificio se busca que estas condiciones acústicas sean apropiadas, ya sea una vivienda, que necesitará un correcto aislamiento acústico para garantizar la convivencia; o un restaurante,  donde demasiada reverberación sería molesta para los clientes. Así pues, cada espacio requiere un rendimiento acústico adaptado a sus funciones. Y por ello, como explican desde Zentia, “es tan importante esmerarse en la selección de un techo acústico. Porque estos pueden actuar como absorbentes del sonido, utilizando materiales adecuados de atenuación del sonido entre habitaciones y/o espacios adyacentes, limitando las molestias y propagación del sonido; también pueden actuar para bloquear sonidos indeseados, utilizando materiales adecuados para eliminar la propagación de sonido entre habitaciones”. 


La solución, tal como propone Zentia, es una buena combinación entre los niveles de absorción y reducción del ruido, que ayudan a proporcionar unas buenas condiciones acústicas para el aprendizaje, la concentración y la inteligibilidad dentro del aula.


Tres densidades: alta, media y baja

Para tener más claro cómo elegir y qué tipo de techos de fibra mineral, se debe tener en cuenta que estos se clasifican en tres densidades: alta, media y baja

• La primera de todas -las altas- proveen una alta atenuación del sonido, evitando que pase de una estancia a otra, mejorando la confidencialidad. 

• La densidad media ayuda a la inteligibilidad y la concentración dado que ofrece un buen equilibrio entre la atenuación y la absorción acústica. Este se convierte en un producto muy versátil. 

• Por último, las placas con densidad baja permiten controlar la reflexión sonora y ofrece un alto nivel de absorción acústico, hecho que ayuda en espacios abiertos con muchas fuentes de sonido. Gracias a estos techos se consigue mantener un bajo nivel de reverberación.


Desde Zentia aclaran que, aunque fuera del mercado pueda parecer que un buen aislamiento acústico implique una alta inversión, no es cierto. “Para conseguir un techo equilibrado instalando uno con una densidad media es más que suficiente, y no supone un coste adicional al presupuestado. Además, con los techos acústicos Zentia, se pueden aprovechar de nuevo las perfilerías si más adelante se desea cambiar el modelo de techo modular por uno con una densidad más o menos baja. Cabe añadir que la permutabilidad de unas placas por otras, para poder acondicionar cada estancia en cada momento, supone muchas veces una gran ventaja en momentos de reforma o rehabilitación”.


Además, los productos Zentia dan un paso adelante, comprometidos con el medio ambiente. Un excelente ejemplo de esto es su programa Cradle to Cradle, un concepto innovador que proporciona a los fabricantes un sistema de clasificación verificado para evaluar y mejorar constantemente los productos. 


Para que esto sea posible se basan en cinco criterios: seguridad de los materiales usados, reutilización de dichos materiales, energía renovable, gestión del agua y equidad social. Así es, Cradle to Cradle equivale a implantar una economía circular en la vida de los productos Zentia. “ “No se trata únicamente de confort, sino también de conciencia”, concluyen.   

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA