El hotel de lujo Mandarin Oriental Ritz (Madrid) reabre sus puertas después de tres años de complejas obras de rehabilitación que han supuesto una inversión de más de 100 millones de euros. Entre las tareas de mejora que se han realizado, una de las acciones más importantes que se ha acometido ha sido la sustitución completa de todo el equipo de ascensores, lo que repercute directamente en una mayor comodidad de los clientes alojados y también en una mejor operatividad del personal del servicio.
Schindler ha sido la compañía seleccionada para realizar un trabajo tan complejo e importante. Para ello, se han sustituido los seis ascensores que había, reemplazándolos por modelos de última generación y nueve plataformas, así como instalación de un nuevo ascensor.
Entre las novedades suministradas por la compañía especializada en transporte vertical, se encuentra el nuevo ascensor que conecta al spa con el resto de las instalaciones y que hace posible la total accesibilidad al espacio. Además, con el fin de incrementar la calidad del servicio prestado a los usuarios, se ha procedido a la sustitución de los dos ascensores principales, así como los cuatro equipos empleados por el servicio de habitaciones, como son la lavandería, los montamaletas, entre otros.
Los modelos seleccionados para extremar el confort en los desplazamientos verticales de los usuarios han sido los Schindler 6500, Schindler 6300 y Schindler 6200, diseñados para ser eficientes energéticamente y dar una respuesta efectiva a las necesidades de los pasajeros. “Estamos realmente orgullosos de haber formado parte de este proyecto y de que un edificio tan histórico como Mandarin Oriental Ritz integre nuestras soluciones. Que el grupo hotelero Mandarin Oriental confíe en nosotros la movilidad vertical demuestra, sin lugar a dudas, la excelencia e innovación de nuestra oferta de transporte vertical”, ha señalado Antonio Baldellou, director de Instalaciones Existentes y Modernizaciones de Schindler Iberia.
Conscientes de la calidad exigida por los huéspedes del hotel, desde la compañía también comentan que “la selección de equipos instalada en el hotel está planteada para ofrecer la experiencia más satisfactoria posible durante su estancia y responder así a sus necesidades de movilidad dentro del recinto”.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios