Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Podrá seguirse vía streaming el jueves 22 de abril a las 18:00 h

Los aparejadores de Madrid organizan el I Observatorio de la Edificación 2021

Aparejadores jornada
El evento, que nace con vocación de continuidad, reunirá en sus sucesivas convocatorias a los principales agentes del sector.
|

El Colegio de Aparejadores de Madrid organizará el próximo jueves, 22 de abril, a las 18:00 h, el I Observatorio de la Edificación, un evento con vocación de continuidad que reunirá en sus sucesivas convocatorias a los principales agentes del sector. Este foro nace con el propósito de constituirse en un espacio de reflexión y análisis y en un elemento dinamizador sobre la evolución y tendencias en el área de la construcción, que aporta en torno al 6% del PIB español. 


En esta primera edición, en la que se expondrán las principales variables económicas del sector de la edificación en 2020 y las perspectivas para 2021, participarán Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid; Mariano Fuentes Sedano, responsable del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid; Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de Asprima; Javier Sagüés, director general de la constructora Arpada; y Marta Gutiérrez, CEO de la compañía Signeblock, especializada en tecnología blockchain.


Tres grandes ejes

El evento, concebido bajo una estructura dinámica de preguntas y respuestas, podrá seguirse mediante formato streaming. Los intervinientes analizarán tres grandes ejes de preocupación en la actividad del sector: en primer lugar, pasarán revista a los efectos de la pandemia en la actividad; a continuación debatirán sobre el plan de rehabilitación de viviendas recientemente anunciado por el Gobierno por importe de 6.820 millones de euros; y por último, abordarán las perspectivas inmediatas de futuro que aguardan a esta importante área de actividad económica.


Los asistentes al evento podrán formular preguntas a los ponentes a través de un chat habilitado al respecto. Todos los interesados en seguir la jornada (#ObservatorioEdificacion) podrán inscribirse de forma totalmente gratuita por medio del siguiente enlace.

Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA