Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Oficemen espera un año 2021 estable en comparación con 2020

El consumo de cemento se recupera un 8,4% en el primer trimestre

Oficemen consumo
Hasta después del verano no se dispondrá de datos comparativos válidos sobre la evolución real del consumo sin restricciones extraordinarias, según indican desde Oficemen.
|

El consumo de cemento en España ha crecido un 8,4% en el primer trimestre de 2021, hasta alcanzar las 3.378.281 toneladas, 262.926 toneladas más que en el mismo período de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. No obstante, esta mejoría no se debe a un cambio estructural en la evolución del consumo, sino al crecimiento experimentado por los valores al entrar en la comparativa el mes de marzo del pasado año, con el inicio del confinamiento, que conllevó la práctica paralización de las actividades económicas.


“Hay que mirar con mucha cautela los datos porcentuales de marzo, que arrojan un crecimiento del 52,6% al compararse con el inicio de la pandemia, cuando la paralización de muchas de las obras lastró el consumo cerca de un 30%. En valores absolutos, el mes de marzo de 2021 ha tenido un consumo de cemento en nuestro país de 1.407.082 toneladas, una cifra que supera en un 9,3% la del mes de marzo de 2019, cuyos datos previos a la pandemia dan una imagen más real para la comparativa”, explica el presidente de Oficemen, Víctor García Brosa.

Oficemen 1

Si comparamos los datos del primer trimestre de 2021 con los de 2019, se observa una caída cercana al 6% en el consumo, compatible con el nivel de actividad actual del sector en el contexto de la actual crisis, respecto a los valores de partida preCovid. Los datos de año móvil (abril’20 / marzo’21) mantienen una caída del 4,9% respecto al período anterior.


“En abril, con el cierre total de las actividades no esenciales, la caída fue aún mayor, por lo que no creemos que podamos disponer de datos acumulados, ajustados a una evolución real del consumo, hasta después del verano, punto de inflexión en el que la desescalada permitió retomar muchas de las obras pospuestas en los peores momentos de la pandemia”, añade García Brosa, que recuerda que “desde Oficemen ya se comunicó que se espera un año 2021 estable en comparación con el año 2020, ante la incertidumbre de la llegada de los fondos de reactivación de la economía y la evolución de la pandemia”.

Oficemen 2


Exportaciones

Las exportaciones crecen un 17,5% en marzo y se sitúan en 664.776 toneladas. En datos acumulados de año móvil (abril’20 / marzo’21), el crecimiento se modera a un 6,2%, aunque se supera de nuevo la cota de los seis millones de toneladas.


En este sentido, se ha de tener en cuenta a la hora de evaluar la comparativa de los datos de exportación de 2021, según Oficemen,“la evolución en zig-zag vivida por las exportaciones a partir de marzo del pasado año, muy marcada por las aperturas y cierres de los diferentes mercados en función de la incidencia de la pandemia en cada país”.

Oficemen 3


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA