El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) convoca la octava edición de los Premios Nacionales de Ingeniería Industrial con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando la economía española. El plazo de presentación de candidaturas quedará cerrado el 15 de junio de 2021.
El presidente del CGCOII, Miguel Iriberri, ha destacado “la importancia de estos premios como espejo para futuras generaciones de ingenieros industriales y más en un año en el que los ingenieros industriales estamos demostrando poner nuestro conocimiento al servicio de la sociedad en momentos tan críticos”.
En cuanto al jurado, estará integrado por el presidente del CGCOII -presidente del jurado-, el presidente de la Fundación Caja de Ingenieros, el presidente de la Conferencia de Directores de Escuela de Ingenieros Industriales y un representante de los premiados de la anterior edición.
Cinco categorías
• Trayectoria profesional
Reconocimiento a un ingeniero industrial por su trayectoria profesional, en el ejercicio libre de la profesión o en el desempeño de una labor académica y científica.
• Ingeniero Industrial del año
Premio destinado a reconocer al ingeniero industrial que en los dos últimos años haya destacado por su contribución al progreso de la sociedad con su papel relevante en proyectos singulares. Asimismo se tendrá en cuenta su participación en la divulgación de la profesión y el apoyo a la misma.
• Proyecto solidario
Este premio, otorgado por la Fundación Caja de Ingenieros, pretende promover el papel que tiene la aplicación de la ingeniería en la consecución de un mundo mejor. Por ello se valorará al proyecto promovido por ingenieros industriales o por empresas, que en aplicación de la ingeniería y de forma altruista, hayan mejorado la sociedad o a colectivos desfavorecidos, a través de un proyecto concreta ya sea de ámbito nacional o internacional.
• Empresa más innovadora
Premio destinado a distinguir a la empresa que reúna un carácter innovador y sostenible en procesos y/o productos, esfuerzo en inversión y personal dedicado a I+D+I, empleo de nuevas tecnologías.
• Proyecto de Ingeniería
Premio para el reconocimiento del trabajo profesional del ingeniero industrial, a título individual o formando parte de un equipo, a partir de un proyecto ejecutado, atendiendo a su calidad y diseño, carácter innovador, sostenibilidad, aportación de mejoras sociales, ahorro energético y reducción de costes. El jurado podrá conceder menciones especiales o accésits a los proyectos que por sus méritos, características, etc. considere oportuno.
En ediciones anteriores, el CGCOII ha premiado a figuras de la ingeniería industrial española como Claudio Boada Vilallonga, que fuera presidente del Banco Hispano Americano; Feliciano Fuster o Rodolfo Martín Villa, que fueran presidentes de Endesa; Rafael Domínguez de Gor, fundador de la conocida marca textil Mayoral; o como en la última edición, Mª Teresa Estevan Bolea, la primera mujer en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y tercera mujer en España en obtener el título de Ingeniera Industrial en 1968.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios