Pladur Magna da un paso más allá en los sistemas de construcción en seco, y no solo se convierte en el primer sistema de placa de yeso laminado certificado con un DIT Plus, “sino también en el único modulable a 900 mm cumpliendo con el CTE”, según la firma.
Superando los más elevados estándares de certificación, las placas Pladur Magna han sido específicamente concebidas para mostrar un comportamiento idóneo frente al fuego. En condiciones reales, como ensayos con mecanismos eléctricos, empalmes de placas, perfiles, etc., este sistema ha demostrado una resistencia al fuego certificada hasta 7 m de altura y por una duración de hasta 180 minutos.
Las placas Pladur Magna están formadas por un alma de yeso 100% natural, especialmente formulada y recubierta en sus dos caras por una lámina de celulosa reforzada. “De este modo, no solo se consigue una gran resistencia mecánica y protección frente el fuego, sino que se garantiza también un alto aislamiento acústico y resistencia a la humedad”, explican.
Todas estas prestaciones hacen que el sistema sea idóneo para espacios que requieran una alta protección frente a fuego, pero también una fuerte resistencia a impactos, dureza superficial y un buen aislamiento acústico. Sin olvidar nunca la máxima eficiencia en el proyecto.
Por poner solo algunos ejemplos de su idoneidad, Pladur Magna se presenta como la solución perfecta para hoteles, centros comerciales, cines, teatros, museos o pabellones y naves industriales.
La eficiencia y el ahorro de materiales son dos pilares fundamentales de la filosofía Pladur. El método de instalación de Pladur Magna no podía obviar la sencillez ni la eficiencia, tanto con perfiles estándar como con la nueva gama de perfiles XL.
Debido a su gran resistencia y firmeza, los sistemas Pladur Magna permiten el uso de un menor número de placas y una mayor distancia entre montantes (modulación hasta 900 mm), reduciendo así el tiempo de instalación y el consumo de materiales.
Por todo ello, sus ventajas no solo se traducen en un ahorro de hasta el 50% en placas, pastas, cintas y montantes, sino también de hasta un 25% en tiempo de instalación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios