Pladur Magna da un paso más allá en los sistemas de construcción en seco, y no solo se convierte en el primer sistema de placa de yeso laminado certificado con un DIT Plus, “sino también en el único modulable a 900 mm cumpliendo con el CTE”, según la firma.
Superando los más elevados estándares de certificación, las placas Pladur Magna han sido específicamente concebidas para mostrar un comportamiento idóneo frente al fuego. En condiciones reales, como ensayos con mecanismos eléctricos, empalmes de placas, perfiles, etc., este sistema ha demostrado una resistencia al fuego certificada hasta 7 m de altura y por una duración de hasta 180 minutos.
Las placas Pladur Magna están formadas por un alma de yeso 100% natural, especialmente formulada y recubierta en sus dos caras por una lámina de celulosa reforzada. “De este modo, no solo se consigue una gran resistencia mecánica y protección frente el fuego, sino que se garantiza también un alto aislamiento acústico y resistencia a la humedad”, explican.
Todas estas prestaciones hacen que el sistema sea idóneo para espacios que requieran una alta protección frente a fuego, pero también una fuerte resistencia a impactos, dureza superficial y un buen aislamiento acústico. Sin olvidar nunca la máxima eficiencia en el proyecto.
Por poner solo algunos ejemplos de su idoneidad, Pladur Magna se presenta como la solución perfecta para hoteles, centros comerciales, cines, teatros, museos o pabellones y naves industriales.
La eficiencia y el ahorro de materiales son dos pilares fundamentales de la filosofía Pladur. El método de instalación de Pladur Magna no podía obviar la sencillez ni la eficiencia, tanto con perfiles estándar como con la nueva gama de perfiles XL.
Debido a su gran resistencia y firmeza, los sistemas Pladur Magna permiten el uso de un menor número de placas y una mayor distancia entre montantes (modulación hasta 900 mm), reduciendo así el tiempo de instalación y el consumo de materiales.
Por todo ello, sus ventajas no solo se traducen en un ahorro de hasta el 50% en placas, pastas, cintas y montantes, sino también de hasta un 25% en tiempo de instalación.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios