Como parte de la gama de soluciones touchless Schindler Clean Mobility, destinadas a hacer uso de los equipos sin necesidad de tocar ninguna botonera, esta firma referente en el sector de ascensores, escaleras mecánicas y otros servicios relacionados con el transporte vertical ha lanzado la aplicación para móviles “ElevateMe”.
Ya disponible en España y Portugal, esta innovadora aplicación permite al usuario llamar al ascensor e indicar el piso al que quiere llegar simplemente haciendo uso de su smartphone y sin tener que tocar ninguna botonera del ascensor, ni dentro ni fuera de la cabina.
Con esta nueva aplicación, la compañía ofrece una solución fácil de usar que proporciona un alto nivel de seguridad. Basada en la plataforma Internet of Elevators and Escalators (IoEE) de Schindler, funciona con los ascensores conectados a Schindler Ahead y la instalación de la misma simplemente requiere una sencilla actualización, tras lo cual el servicio está operativo al instante.
Una vez colocados los adhesivos con el código QR en los ascensores, los pasajeros podrán comenzar a utilizar el ascensor a través de Schindler “ElevateMe”. Esta aplicación forma parte de la creciente gama de servicios de Schindler adaptados para el mundo digital y preparados para el futuro, todos ellos diseñados para ofrecer una experiencia de usuario única y garantizar una mayor eficiencia y seguridad.
Según el director de Instalaciones Existentes y Modernizaciones de Schindler Iberia, Antonio Baldellou, “la nueva aplicación Schindler “ElevateMe” transforma la relación de los usuarios y los ascensores”. Y añade: “Los beneficios para los pasajeros son evidentes: un funcionamiento más seguro y una mayor comodidad que permite un viaje más fluido. Para los gestores de las instalaciones, el producto es muy fácil de instalar y activar, ofreciendo un alto nivel de seguridad. Se trata de una solución con la que todos ganan”.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios