Suscríbete
Suscríbete

EucoLight alcanza la cifra de dos billones de bombillas recicladas en toda Europa

EucoLight participantes
En el evento on line organizado para la celebración se dieron cita representantes de las principales empresas e instituciones dedicadas al reciclaje y al medio ambiente a nivel europeo.
|

La Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del sector de la iluminación (EucoLight) ha celebrado el reciclaje de la bombilla número dos billones en toda Europa. Durante el evento on line celebrado para la ocasión, en el que se dieron cita representantes de las principales empresas e instituciones dedicadas al reciclaje y al medio ambiente a nivel europeo, se puso en relieve la importancia de este acontecimiento para la historia del sector de la industria eléctrica y la sostenibilidad.


La eurodiputada Simona Bonafè fue la encargada de depositar la bombilla número dos billones en el contenedor de reciclaje. Durante su intervención, señaló que “no tenemos más remedio que actuar y pasar de un modelo lineal con el objetivo de mantener el valor de los productos, los materiales y los recursos durante el mayor tiempo posible”.


Por su parte, Hervé Grimaud, presidente de EucoLight y director general adjunto de Ecosystem (Francia), declaró que la misión de los miembros de EucoLight de recoger y reciclar eficazmente el mayor número posible de bombillas y lámparas de forma respetuosa con el medio ambiente se ha cumplido con éxito.


Ourania Georgoutsakou, secretaria general de Lighting Europe, destacó el compromiso de la industria europea de la iluminación con la recuperación de residuos y mostró el camino a seguir en lo que respecta a la sostenibilidad de los productos de iluminación, además de comentar acerca de la venta on line y el cumplimiento de la Responsabilidad Ampliada del Productor: “Lo que es ilegal fuera de Internet debería serlo también en Internet. Nuestras obligaciones con el planeta no terminan cuando vendemos o compramos on line”. 


Maria Banti, responsable de políticas de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, agradeció a los productores del sector de la iluminación los resultados obtenidos y destacó la importancia de que las Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) -como los miembros de EucoLight- dispongan de medios operativos suficientes para cumplir sus obligaciones: “Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor desempeñan un papel fundamental en los logros de la directiva sobre los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos”, subrayó.


David Horcajada, presidente del Grupo de Trabajo MarCom de EucoLight y director de Marketing y Comunicación de Ambilamp, mostró el compromiso de los diferentes miembros de EucoLight y explicó que “este hito no se habría conseguido sin el trabajo de las diferentes organizaciones nacionales”. 


Por último, Marc Guiraud, secretario general de EucoLight, presentó datos sobre el nivel de concienciación sobre el reciclaje de bombillas entre los ciudadanos europeos, concluyendo que “para que esta historia tenga éxito es clave el cumplimiento y la aplicación de las políticas de Responsabilidad Ampliada del Productor de la UE”.


¿Qué significa reciclar dos billones de bombillas?

El reciclaje de dos billones de bombillas tiene grandes implicaciones en términos de medio ambiente y economía circular. Si adaptamos las cifras a equivalentes fácilmente imaginables, podríamos determinar que dos billones de bombillas equivalen en peso a 140 veces el London Eye y que todas las bombillas recicladas en fila podrían dar cinco vueltas a la Tierra. Todos estos datos se han plasmado en un vídeo que se reprodujo durante el acto de celebración y que se encuentra disponible en la web de EucoLight.


Según los datos del último estudio de EucoLight -elaborado a principios de 2020-, encargado a GfK Italia sobre la percepción y los comportamientos de los ciudadanos respecto al tratamiento de residuos de iluminación y otros electrodomésticos, entre el 62 % y el 88 % identificó correctamente el lugar adecuado para depositar los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE).


Estos datos corroboran la consolidación de que la mayoría de los ciudadanos europeos es consciente de la necesidad de reciclar los residuos de iluminación y RAEEs. No obstante, y de acuerdo a estos datos, “nos encontramos con que todavía existe un camino por recorrer para que estas cifras sigan creciendo año a año”, apuntan desde la asociación.


España, a la vanguardia del reciclaje de bombillas

En el año 2019, la Asociación para el reciclado de residuos de la Iluminación en España (Ambilamp) celebró que, desde su fundación, había recogido para su reciclaje más de 27.000 toneladas de residuos de bombillas, equivalentes a 200.000.000 unidades. Durante 2020, ha continuado con su labor de recogida de lámparas y luminarias y de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos a través de su marca Ambiafme. Como parte de EucoLight, Ambilamp se une a la celebración de la bombilla número dos billones en Europa.


En palabras de David Horcajada, de Ambilamp, “EucoLight nos da la oportunidad a todos sus miembros de poder aunar todos nuestros conocimientos, recursos y medios para que Europa sea una gran potencia mundial en el reciclaje de bombillas y aparatos eléctricos. Alcanzar dos billones de bombillas recicladas da muestra de ello y trabajaremos para seguir aumentando esa cifra”.

   Ambilamp-Ambiafme pone en marcha Ambiplace, su marketplace social para la prevención de residuos
   Lighting Europe presenta las directrices sobre los nuevos reglamentos de diseño ecológico y etiquetado energético
   Eucolight celebrará en Bruselas un workshop para debatir sobre la venta on line fraudulenta

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA