El objetivo es la donación a organizaciones sin ánimo de lucro de productos que hayan quedado obsoletos, pero estén operativos
Ambilamp-Ambiafme ya tiene operativo Ambiplace, un marketplace creado para prevenir y evitar la generación de residuos de la industria eléctrica. A través de esta nueva página web, productores con existencias de aparatos de iluminación y material eléctrico y electrónico que hayan quedado obsoletos, pero perfectamente operativos (muchas veces por cambio de la gama o sobrantes de stock) pueden ponerse en contacto con organizaciones sin ánimo de lucro para la gestión de esos productos como donativos.
A través de este marketplace social, pionero en España, los productores que formen parte de la red de productores adheridos de Ambilamp-Ambiafme tienen disponible la plataforma en la que ya pueden subir las fotografías, características y cantidades de los productos a donar, a la vez que las organizaciones sin ánimo de lucro pueden publicar sus proyectos y necesidades de producto. El objetivo es poder ayudar a realizar proyectos solidarios y colaborar en iniciativas de pobreza energética, formativas o contra la exclusión social.
Ambiplace se encargará de seleccionar y homologar previamente a las organizaciones sin ánimo de lucro destinatarias de los productos, para asegurar que su fin es social y nunca comercial, siendo el productor el que decide finalmente la organización a la que donará sus productos en stock, desde el marketplace. Los productos donados deben estar en perfectas condiciones de funcionamiento y ser energéticamente eficientes.
De esta manera, Ambilamp-Ambiafme se adelanta a las obligaciones que están previstas en el Anteproyecto de la Ley de Residuos, que estipula la prohibición a los productores de eliminar los productos obsoletos, obligando a que sean donados.
Prevención de la generación de residuos eléctricos
En España, todos los fabricantes actualizan sus stocks de productos de manera periódica, ya sea por el cambio de gamas como por otros factores como puede ser la acumulación de devoluciones de sus clientes. Estas empresas, en muchas ocasiones, cuentan con una cantidad de productos sobrante que solía ser entregado para reciclar.
En palabras de Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp-Ambiafme, “como el mejor residuo es el que no llega a producirse o tarda más en hacerlo, desde Ambilamp-Ambiafme hemos comenzado a trabajar en este marketplace poniendo a disposición de organizaciones sin ánimo de lucro productos descatalogados pero que se encuentran en perfectas condiciones de uso, dando así utilidad social a stocks sobrantes de nuestros productores”.
Juan Carlos también ha apuntado que “con la puesta en marcha de Ambiplace ponemos a disposición de nuestros productores adheridos un servicio único en España para el mejor cumplimiento de su responsabilidad social empresarial y, a la vez, un instrumento para el cumplimento de sus futuras obligaciones legales”.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios