CIC Arquitectura Digital.- El edificio La Herrería, rehabilitado por César Portela y ganador del Premio Aproin 2007, recibe la luz y la ventilación a través de una combinación de ventanas de apertura proyectante GLP y ventanas fijas de antepecho GIL, adosadas en cuadrícula con el sistema de tapajuntas Velux, lo que “garantiza la absoluta estanqueidad de la instalación”, según la compañía.
La firma explica que, además, las ventanas de antepecho se colocaron debajo de las ventanas de tejado Velux, con el objetivo de ampliar el área de iluminación y las vistas al exterior. Para rentabilizar la promoción se aprovechó también el espacio bajo cubierta para la realización de un ático.
Respecto al proyecto, el jurado considera que esta edificación de 1912, obra del arquitecto Andrés de Ocariz y Robledo, es “un claro exponente de una elevada calidad constructiva”. En este caso, el proyecto ha implicado una cuidada rehabilitación de la fachada principal y de la cubierta de teja, donde se instalaron las ventajas de tejado con perfilería exterior de zinc.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios