CIC Arquitectura Digital.- La compañía dedicada a la instalación y diseño de sistemas electrónicos de seguridad Investigación y Consulting asegura que todavía hoy en día “el principal problema de seguridad que hay que atajar es el factor humano”.
Así, según el asesor de seguridad de la entidad, Carlos Ramos, “el aprender a convivir y concienciarse de la implantación de un sistema de seguridad en los hogares o empresas, cerrar ventanas y puertas, armar y desarmar el sistema al entrar y salir de la instalación son procesos que sólo dependen de las personas, por lo que es muy importante su colaboración”.
Desde la empresa afirman que, a pesar de la nueva tecnología existente en el mercado en la que los sistemas de seguridad transmiten mediante TCP/IP, todavía la rentabilidad de los sistemas no depende al 100% de la tecnología utilizada ya que “un porcentaje muy elevado de las falsas alarmas se debe a errores humanos”.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios