CIC Arquitectura Digital.- La compañía española de sistema de impermeabilización y soluciones integrales de cubiertas intemper presenta su nueva Losa Filtrón Solar, formada por una base aislante, una capa drenante y un laminado fotovoltaico de silicio monocristalino con capa antirreflexiva.
El nuevo producto tiene unas dimensiones de 590x590x17 mm, su peso es de 3,5 kg y cuenta con 16 células de silicio monocristalino de 125x125 mm. Según el departamento de I+D+i de intemper, el metro cuadrado de Losa Filtrón Solar tiene una producción máxima de 30 vatios-pico (wp) con una corriente máxima de 4,34 amperios.
Una de las ventajas de la nueva losa, según los fabricantes, es que se puede combinar con zonas transitables, espacios técnicos y zonas ecológicas, entre otros. Asimismo, “se reducen los elementos en cubierta y se aminoran los tiempos de ejecución”, aseguran desde la firma.
Además, la nueva Losa Filtrón Solar intemper está pensada para arquitectos, ingenieros y promotores, así como para proyectos que persigan la integración arquitectónica. Según intemper, “se trata de un producto multifuncional que evita puntos críticos y fijaciones que perforen la impermeabilización”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios