Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Prevent apuesta por la investigación en prevención de riesgos laborales para mejorar la competitividad de las empresas

|

CIC Arquitectura Digital.- Por cuarto año consecutivo la Fundación Prevent, en colaboración con la Sociedad Catalana de Seguridad y Medicina del Trabajo (SCSMT), el departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya y MC Mutual, ha convocado la cuarta edición de las Becas para la Investigación y Desarrollo en Prevención de Riesgos Laborales.

En esta edición, la dotación del premio será de 27.000 euros, dirigidos a la subvención de aquellos proyectos que consigan innovar en el ámbito de la prevención en España, así como demostrar que es posible anticiparse y dar con una solución efectiva a posibles riesgos laborales futuros, contribuyendo así a la mejora de la competitividad empresarial y al incremento de la salud laboral de los trabajadores.

En esta edición, Fundación Prevent tendrá en cuenta como consideraciones básicas para todos los proyectos la novedad, vigencia y oportunidad del proyecto en el panorama actual de necesidades en materia de prevención y salud laboral, así como la experiencia del solicitante en el tema del proyecto. Por su parte, el Comité Científico constituido para estas becas dará prioridad a aquellos proyectos que tengan mayor aplicabilidad directa en la gestión de la prevención de nuestro tejido empresarial, así como a la valoración del alcance de los proyectos presentados, entre otros aspectos. En cuanto a la presentación de los proyectos, el plazo se abre hoy, día 9 de marzo, y se cerrará el 20 de abril. Tras este periodo, el Comité Científico evaluará las distintas propuestas y emitirá un fallo antes del 22 de mayo.

Según Montse Moré, gerente de Fundación Prevent, “el objetivo de las Becas I+D de la Fundación Prevent es impulsar una investigación rigurosa, cuyos resultados constituyan la base para establecer nuevas medidas preventivas amparadas por una información veraz y que den respuesta a la problemática real de la salud laboral en nuestro país”. Asimismo, se pretende incentivar la investigación cooperativa entre empresas, las colaboraciones con organismos públicos o el desarrollo de prototipos o herramientas que sirvan como indicadores de lo demostrado en proyectos de prevención de salud laboral.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA