Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

wire 2012 y Tube 2012 proyectan expectativas positivas para ambos sectores

|

CIC Arquitectura Digital.- wire 2012 y Tube 2012, las dos ferias especializadas en las industrias del alambre, del cable y de los tubos, presentarán, entre los días 26 y 30 de marzo, los hitos tecnológicos de sus sectores en los pabellones feriales de Düsseldorf, que se encuentran sobre el río Rhin (Alemania).

Durante la presentación de esta decimotercera edición, que tuvo lugar ayer, 19 de enero, en Madrid, el director general de Messe Düsseldorf, Joachim Schäfer, comentó que “la recuperación generalizada ha mejorado las coordinadas del mercado para las industrias de alambres y cables. Todo el sector participa directamente en el auge de otros sectores importantes, como son la industria automovilística y las de sus proveedores, así como el sector energético. La modernización de las redes de transmisión de energía eléctrica y la ampliación de las respectivas infraestructuras en países como China, India y Brasil constituyen unos factores esenciales para que surjan condiciones favorables en los mercados globales para las industrias de alambres y cables. Ante este panorma se pronostica que, al menos a medio plazo, los mercados emergentes van a ser los motores más importantes del crecimiento económico”.

También el sector de los tubos ha experimentado una clara recuperación desde 2010, en especial la industria de los tubos de acero. La producción mundial de éstos en 2010 alcanzó los 125 millones de toneladas, colocándose de nuevo en el nivel récord de antes de la crisis. Con estas perspectivas, los datos actualizados de inscripción en las dos ferias llenan a los organizadores de optimismo.

Para wire ya constan 1.196 empresas expositoras de 45 países. Las representaciones más fuertes entre las empresas expositoras, como ya es tradición y también en 2012, se atribuyen a Italia, Bélgica, Francia, Austria, los Países Bajos, Suiza, Turquía, el Reino Unido y Alemania. También se constata una buena contratación de Suecia. De ultramar las empresas proceden principalmente de los EE.UU., China, India y Taiwan. Los 1.196 empresas expositoras han contratado en su conjunto una superfiece de exposición neta de unos 56.500 m2.

wire 2012 mostrará maquinaria para la fabricación de alambres y su acabado, herramientas y materiales auxiliares para las tecnologías de procesos, así como materiales y alambres especiales. Además se mostrarán unas innovaciones en los ramos de las tecnologías para cables, de medición y control y de tecnologías para pruebas. La oferta ferial estará complementada por temas de logística, sistemas de transporte, envases y embalajes.

Tube cuenta con unos datos positivos parecidos. Con sus 1.055 expositores de 44 países, el ranking de las empresas europeas coloca a Italia en primer lugar, seguida de Francia, los Países Bajos, Austria, Polonia, Suiza, España, Turquía, Alemania y el Reino Unido. También se tienen por muy positivas las contrataciones de la República checa. En estos momentos los expositores de Tube en su conjunto ocupan una superficie neta de exposición de más de 47.500 m2. Tube mostrará toda la gama de procesos, desde la fabricación de tubos, su mecanizado y su transformación, incluyendo el ramo del comercio de tubos. La oferta abarca desde las materias primas, tubos y accesorios, maquinaria para la fabricación de tubos, maquinaria de segunda mano y herramientas para las tecnologías de procesos y materiales auxiliares, hasta las tecnologías de medición y control. Los grandes conductos y la tecnología OCTG, perfiles y tecnologías para perfiles, las tenologías de pruebas y campos especiales, tales como la automatización de almacén, instalaciones de movimientos y control complementan este amplio espectro de la oferta.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA