Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La nueva UNE 23500-2012 establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua de los sistemas de extinción de incendios

Tecnifuego une23500baja 12167
|

CIC Arquitectura Digital.- La nueva Norma UNE 23500-2012 sobre “Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios”, en la que ha trabajado en los últimos años el Comité de Sistemas Fijos de Tecnifuego-Aespi, establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de abastecimiento de agua de los sistemas específicos de extinción de incendios, tales como los sistemas fijos de agua pulverizada, sistemas espumantes, sistemas de rociadores automáticos, sistemas equipados con mangueras, hidrantes contra incendios bajo tierra o hidrantes de columna.

Según indican desde Tecnifuego-Aespi, “un abastecimiento puede alimentar más de un sistema específico de protección, siempre y cuando sea capaz de asegurar simultáneamente los caudales y el tiempo de autonomía”. Cuando existen rociadores automáticos, el cumplimiento de la Norma UNE 23500-2012 garantiza que se está cumpliendo con creces todo lo relativo a abastecimiento especificado en la Norma UNE EN 12845 “Sistemas de rociadores automáticos”.

Esta norma determina las características del agua que se ha de utilizar en las instalaciones de protección contra incendios. Un abastecimiento de agua no debe verse afectado por eventuales heladas, sequías, inundaciones u otras condiciones que podrían reducir el caudal, la capacidad efectiva o dejar al abastecimiento fuera de servicio. Además, analiza las características de los tipos de fuentes de agua: red de uso público, fuente inagotable (ríos, mares, lagos, canales, embalses, pozos, etc.) y depósitos (para alimentación de bombas y aljibes, de gravedad y de presión).

Para mantener las condiciones de presión y caudal requeridas, a cada fuente de agua le corresponde un sistema de impulsión. Así, se establecen tres sistemas de impulsión: la propia presión de la red de uso público, la presión proporcionada por la elevación de un depósito de gravedad y el sistema por bombeo. Puede ocurrir que en los dos primeros casos la presión no sea suficiente, debiéndose reforzar por un sistema de bombeo.

La nueva edición de esta norma presenta múltiples novedades respecto a la anterior de 1990. Entre ellas destaca que en un sistema de bombeo para abastecimiento superior o doble, no más de una bomba puede ser accionada por motor eléctrico. También se abren conceptos nuevos como el empleo de bombas verticales de eje para evitar aspiraciones negativas, con amplio detalle de los requisitos constructivos.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA