CIC Arquitectura Digital.- Especialista en el sector del transporte vertical en España, la compañía Zardoya Otis ha anunciado con motivo de la celebración de su última Junta de Accionistas el lanzamiento de una nueva línea de ascensores más sencillos que promueven la eficiencia y el ahorro energético.
La nueva gama de elevadores de Zardoya Otis simplifica el concepto tradicional de ascensor y lo equipara con un electrodoméstico más del hogar, al necesitar un simple enchufe de 220 V y no una red trifásica. Estos ascensores están equipados con un sistema de recuperación y gestión de la energía que permite ahorrar costes gracias a que solamente se necesita un suministro de 220V de una red monofásica. Además, cuenta con un sistema de control único que optimiza los tiempos de arranque y parada, con el objetivo de lograr el mayor ahorro energético mediante la variación de la velocidad en función de la carga.
El consejero delegado de Zardoya Otis, Bernardo Calleja, asegura que “la compañía Zardoya Otis está convencida en fomentar y desarrollar la investigación con el fin de llevar a cabo productos altamente desarrollados que reduzcan el consumo de energía y ofrezcan un rendimiento cada vez más práctico para el consumidor”. En esta línea, la firma sigue volcada en su programa mundial The Way to Green, cuya filosofía se materializa en un programa completo y multidisciplinar, construido sobre todas las actividades de la compañía, desde el diseño, a los procesos de gestión, la fabricación, el mantenimiento y la modernización de los equipos.
Además, la sociedad ha anunciado que realizará una ampliación de capital por un importe total de 1,83 millones de euros y su proporción será de una acción nueva por cada 20 antiguas en circulación, mediante la emisión de acciones totalmente liberadas con cargo a la reserva voluntaria.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios