CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional de Fabricantes de Parquet (ANFP) celebró el pasado mes de junio una asamblea en la que hizo balance de la actividad de la asociación y de la situación del mercado español y europeo del parquet. A la reunión asistieron empresas especializadas en la fabricación de pavimentos de madera en España, quienes presentaron en sociedad importantes novedades en este segmento que, según la ANFP, “evoluciona imparable hacia nuevos productos, diseños y formas de comercialización y venta”.
Entre otras novedades, el colectivo español de fabricación de parquet progresa en campos como la exportación, la elaboración de grandes formatos en tricapa y macizo, la aplicación de nuevas materias primas en los entarimados exteriores (eucalipto, maderas modificadas, etc.), sistemas para optimizar el rendimiento de la calefacción y refrigeración radiantes con pavimentos de madera, etc.
Por su parte, el presidente de ANFP, Javier Hervás Cuevas, gerente de la firma MH Parquets y miembro de la Junta Directiva de la Federación Europea del Parquet (FEP), se muestra “muy satisfecho” por los resultados de esta asamblea, “por el alto nivel de participación, la voluntad de cooperar y compartir información entre los diferentes fabricantes llegados de distintos puntos de España, y la decidida vocación por aplicar al marketing de las empresas las nuevas tendencias que el mercado europeo apunta hacia el futuro”.
En opinión de Hervás, “por descontado, todos somos conscientes de que nuestro camino para pervivir y crecer pasa por la modernización y la internacionalización de nuestras empresas. Es una labor que debemos hacer cada uno en nuestra casa, y todos unidos desde la ANFP”.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios