CIC Arquitectura Digital.- La casa “Canopea” del equipo francés Rhône Alpes ha sido la triunfadora de la competición Solar Decathlon Europe 2012 (SDE2012), gracias a una propuesta que destaca por ser una casa innovadora, ideada bajo el concepto de “nanotorre”, basado en pequeñas torres que albergan una casa unifamiliar en cada piso, con zonas comunes como la planta superior, invernaderos y sistemas de almacenaje, y pensada para disfrutar de las cualidades de una casa individual viviendo en un centro urbano denso.
En cuanto al resto de los ganadores, el segundo puesto ha sido para Andalucía Team con su propuesta “Patio 2.12”, mientras que la tercera posición la ha ocupado el equipo italiano Med in Italy.
La ceremonia de entrega, que tuvo lugar el pasado sábado, 29 de septiembre, también acogió la entrega del Premio Kömmerling a la casa favorita del público (fuera de competición). Andalucía Team, con su casa “Patio 2.12”, ha sido la casa más votada por el público que ha visitado la Villa Solar; y EHU Team (País Vasco) ha sido el equipo con más votos en la web. Finalmente, el Premio Kömmerling, que aúna estas dos categorías, ha recaído en Andalucía Team por ser la que más votos totales ha recibido.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios