CIC Arquitectura Digital.- El estudio de arquitectura Cervera & Pioz, pionero en la investigación y desarrollo de la llamada “arquitectura biónica” -innovadora propuesta científico-arquitectónica basada en la investigación de las leyes de la configuración del mundo natural para su aplicación en nuevos modelos de arquitectura y urbanismo sostenible, y en equilibrio con el medio ambiente-, es el responsable de la nueva sede que la embajada de la República Popular de China tiene en la madrileña calle de Arturo Soria.
Ante la necesitad de sostenibilidad y eficiencia energética para este complejo de edificios, los arquitectos eligieron la marca Alugom para los sistemas de carpintería en aluminio por sus excelentes cualidades tanto técnicas como estéticas. Así, para el edificio de viviendas, el estudio de arquitectura eligió ventanas correderas Silver 65 RPT, mientras que la Stilo 60 RPT se ha escogido para las ventanas practicables y balconeras.
Asimismo, los grandes huecos se sellaron con el sistema de fachada AL-50 con tapeta tanto horizontal como vertical, sistema que, gracias a su versatilidad, permite realizar diferentes tipos de muro cortina con los mismos perfiles y casi con los mismos accesorios. Para edificio de Banquetes se optó de nuevo por la Stilo 60 RPT, pero en este caso se realizó el montaje del sistema de una forma singular. Los arquitectos decidieron crear módulos fijos con formas trapezoidales y en distinto plano. Estos módulos, de color gris humo, están adornados con una trama de pletinas de aluminio de 5 mm de espesor a modo de travesaño.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios