El japonés Toyo Ito se ha alzado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2013 por una obra que, según el jurado, presidido por Lord Peter Palumbo, “combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados”, así como por una arquitectura “excepcional” y por “la dimensión espiritual y poética que transciende de todas sus obras”.
El jurado del galardón de la Arquitectura por excelencia ha considerado al arquitecto japonés, de 71 años, como “un creador de edificios atemporales, con los que audazmente propone nuevos caminos” y ha asegurado que “su arquitectura proyecta un aire de optimismo, ligereza y alegría, y está impregnada de un sentido de unicidad y universalidad”.
Para el galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura 2013, la arquitectura “está limitada por diversas restricciones sociales; he diseñado arquitectura pensando en conseguir espacios más cómodos más allá de esas restricciones”.
“Sin embargo, cuando se acaba un edificio, me doy dolorosamente cuenta de mi propia insuficiencia, lo que se convierte en energía para el desafío del siguiente proyecto”, aseguró Ito.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios