La Fundación Laboral de la Construcción ha firmado recientemente un acuerdo con la entidad belga “Navb-cnac Constructiv” (NAVB), que participa en la certificación VCA en su país, para que la Fundación pueda llevar a cabo en España los exámenes VCA en español requeridos para la obtención del mencionado sistema de certificación que, en holandés, significa Lista de Seguridad, Salud y Medio Ambiente para Contratistas.
Se trata de un sistema similar a OSHAS 18001, ISO 9001 y 14001, que acredita que las empresas cumplen con una serie de criterios en materia de seguridad, salud y medio ambiente, y que cada vez está siendo más solicitado por las principales empresas de la construcción, de la industria petroquímica y del sector energético de Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Austria, Suiza y Luxemburgo. “En estos países, estar acreditado en VCA facilita la contratación ante terceros, dado que las empresas exigen esta certificación para acometer sus proyectos”, apuntan desde la Fundación.
Si bien la Fundación Laboral de la Construcción solo va a ofrecer los productos relativos al nivel “Basic Safety” (“Seguridad Básica”), también pone a disposición de los trabajadores y empresas que quieran, bajo demanda, obtener el certificado VCA correspondiente al nivel “Safety for Operational Supervisors” (“Seguridad para Mandos Intermedios”).
Los destinatarios de este producto son trabajadores interesados en prestar sus servicios en empresas que desarrollan su actividad en el marco de los citados países europeos en los que se aplica este tipo de certificación. En especial, este producto está dirigido a trabajadores que realizan actividades, tanto de construcción como de mantenimiento, que se desarrollan en las obras de construcción, en las fábricas y talleres e instalaciones.
Los sectores en los que más se aplica son: obras de construcción e ingeniería civil; ingeniería mecánica; eléctrico y de control de procesos (por ejemplo: suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado; suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación; industria manufacturera); ingeniería (químico y petroquímico, e industrias extractivas); y otros servicios técnicos tales como aislamiento, andamios, limpieza industrial, conservación/pintura, transporte, inspección, etc.).
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios