Las necesidades de usuarios y los requisitos de las instituciones, tanto en el caso de nuevas como de las existentes, hacen cada vez más necesarios caminos más accesibles tanto para invidentes como para personas con visibilidad o movilidad reducida.
Para dar solución a esta creciente necesidad, Emac lanza al mercado su nuevo Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal, que se caracteriza por su versatilidad. Está pensado para adaptarse a las diferentes normativas internacionales existentes.
Se compone de soluciones en aluminio para interior, con botones podotáctiles y bandas de encaminamiento en alturas 3 y 5 mm. Además, el sistema se complementa con botones de altura 5 mm para exterior en acero cincado cuya fijación no requiere adhesivo. De este modo facilita su instalación y permite el tránsito inmediato. Todas estas soluciones cuentan con plantillas para una rápida y correcta colocación.
El conjunto se complementa con tres perfiles para cubrir desniveles entre pavimentos de 5, 10 y 12 mm, facilitando el tránsito de personas de forma segura.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios