Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fórmulas para mejorar el impacto y la sostenibilidad de la actividad de las empresas de ingeniería españolas en los países del Sur

Desarrollosostenible tecniberia b 1874 13333
|

Empresas de ingeniería españolas, Administraciones Públicas y ONGs analizaron ayer, 10 de diciembre, las posibles formas sostenibles de internacionalización en el sector de la ingeniería y su relación con el desarrollo humano en los países del Sur, durante la jornada sobre “Internacionalización empresarial y Desarrollo Humano Sostenible”, enmarcada en la celebración del 25 aniversario de la creación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid).

Durante el encuentro, organizado por la patronal española de ingeniería, Tecniberia, y la ONG Ongawa Ingeniería para el Desarrollo Humano, se presentó un documento de buenas prácticas empresariales a partir del análisis de la experiencia de cuatro empresas de ingeniería españolas en Mozambique, Senegal, Nicaragua y Perú.

Bajo el título “Ingeniería responsable y desarrollo humano sostenible”, el estudio recoge las experiencias de Ambisat, Euroestudios, Prointec y Typsa, cuatro ingenierías de referencia que han desarrollado proyectos sostenibles de cooperación al desarrollo en los países mencionados, en torno a cinco parámetros: contratación de personal local; diversidad cultural; comunidades locales; medio ambiente; y relaciones institucionales y aspectos administrativos.

Desde Tecniberia se viene trabajando en la necesidad de incorporar al sector en el marco de la Cooperación al Desarrollo, impulsar y ejecutar acciones que sensibilicen y formen a las empresas en el ámbito de la Cooperación, y fomentar todo tipo de colaboración con la Administración y las ONGs.

Las empresas de ingeniería españolas aspiran no solo a operar exclusivamente como proveedores de servicios, sino a adoptar el perfil de consultores, participando en la planificación, la gestión y el seguimiento de los recursos, aportando garantía de sostenibilidad y perdurabilidad de las inversiones, y colaborando en la definición de los ámbitos geográficos y sectoriales.

La elaboración del estudio forma parte del programa Compromiso y Desarrollo que Ongawa lleva a cabo con el apoyo de la Aecid para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA