Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Schüco presenta sus nuevas soluciones constructivas para el ahorro de energía y aumento del confort

Correderaschuco ass 77 pdhi b 1875 13336
|

En su continua búsqueda por nuevas alternativas que mejoren las prestaciones en los edificios, la firma proveedora de envolventes de vanguardia Schüco ha presentado en nuestro país sus nuevas soluciones constructivas que destacan por el ahorro de energía y el aumento del confort. Se trata en concreto de las puertas correderas Schüco ASS 77 PD.HI y de las ventanas Schüco AWS con tecnología SimplySmart.

La nueva puerta corredera Schüco AS 77 PD.HI (sistema de correderas de aluminio con una profundidad básica de 77 mm) es sinónimo de “un excelente aislamiento térmico y máxima transparencia y confort”, según la empresa. Ganador del Premio iF 2012 de diseño para productos innovadores y el “mejor de los mejores” de los premios Reddot design 2012, su diseño panorámico ha sido pensado para adelgazar tanto la anchura del perfil de la hoja en la sección del enclave como del marco exterior oculto en la estructura del edificio, con la que se integra completamente.

El nuevo sistema de correderas Schüco se caracteriza por el mínimo ancho de vista de su perfil en la sección central, menos de 30 mm. La absoluta luminosidad, sin embargo, procede del marco de la hoja, que puede ocultarse en tres lados gracias a la nueva tecnología de ajustes mecánicos. Esto significa que las “paredes de cristal” no sufren una anchura invasiva del perfil de las hojas por lo que se obtiene una panorámica sin obstáculos.

El sistema ASS 77 PD.HI cuenta con un valor de aislamiento térmico de Uw=1.0 W/m2K. La puerta panorámica sin tiradores se puede abrir, cerrar y bloquear tocando un botón del panel de control externo. Existe la opción de realizar estas operaciones por control remoto. Bajo demanda, se puede integrar una unidad de control de acceso mediante huella digital en el marco externo para que un grupo de personas autorizado siempre pueda acceder a la vivienda, cuando las puertas están cerradas.

Asimismo, se ha integrado un nuevo motor y sistema de bloqueo, ocultos en el perfil, consiguiendo desplazar una hoja de hasta 500 kg de manera rápida y silenciosa. Las hojas pueden acomodar espesores de vidrio de hasta 60 mm. Se deslizan sobre innovadores carriles que se anclan en el umbral del suelo para un fácil acceso. La anchura máxima de hoja posible es 3.200 mm y la altura 3.500 mm. Existe una amplia variedad de aperturas gracias a su marco exterior de doble dirección.

Por otro lado, el sistema de ventana Schüco AWS 90 BS.SI ofrece un elevado aislamiento térmico que optimiza la profundidad básica del núcleo de aislamiento térmico de la ventana Schüco AWS 75.SI, alcanzando un valor Uf de 1.2 W/m2K. Asimismo, con la nueva tecnología SimplySmart, este proveedor de sistemas con sede en Bielefeld también ofrece a sus fabricantes soluciones económicas para ahorrar tiempo, y una planificación, fabricación e instalación más simple y confiable.

Las nuevas tecnologías Schüco SimplySmart unen innovación en los procesos de fabricación del metal. En este sentido, la firma asegura que la nueva generación del sistema de herrajes Schüco AvanTec SimplySmart “es el primer herraje oculto del mundo con un ángulo de apertura de 180°”. Esta nueva solución modular de accesorios también cuenta con una secuencia de instalación intuitiva, flexible y sin necesidad de herramientas. Por otra parte, las optimizaciones de SimplySmart reducen significativamente el tiempo de procesamiento de los sistemas de ventanas AWS Schüco con respecto a los procedimientos críticos cuando se instala la junta de centro y el acristalamiento aislante.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA