‘Mejora la energía de tu comunidad’ es el título de una campaña de WWF que, en colaboración con la Fundación Reale, pretende promover una ciudad más sostenible y eficiente. El objetivo de esta iniciativa, que incluye la rehabilitación piloto en un edificio de viviendas en Madrid, es mostrar a la sociedad todos los aspectos de un proceso de mejoras energéticas que pueden llegar a reducir el consumo de energía en las viviendas hasta un 80%, ahorrando más de 680 euros al año por hogar en gastos y beneficiando el medio ambiente. Con esta reforma también se consiguen edificios más inclusivos socialmente, que permiten abordar los problemas de pobreza energética del país y aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.
A partir de este proyecto piloto de rehabilitación energética, la iniciativa pretende extenderse al resto del país y dar a conocer la necesidad y la oportunidad de aplicar medidas de ahorro y eficiencia energética en los edificios y ahorrar más de 680 euros al año por hogar.
Esta obra se está realizando, en colaboración con la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid (EMVS), en un edificio de protección oficial construido en los años 50 con graves deficiencias energéticas. La propuesta de rehabilitación incorpora las recomendaciones de la auditoría energética realizada en 2013 por la consultora Creara e incluye, entre otros elementos, la rehabilitación de la fachada y de la cubierta, el cambio de ventanas y contraventanas por otras más eficientes, así como la mejora de las instalaciones eléctricas y el cambio de las bombillas por otras más eficientes.
El resultado de esta intervención energética va a suponer la transformación de este edificio no eficiente calificado como F en uno mucho más sostenible de clase D, mientras existe el margen de que llegue hasta la clase C. En consecuencia, los vecinos de esta comunidad verán reflejado este cambio en su factura energética, pudiendo llegar hasta un ahorro mensual de energía por encima del 50%, en comparación con la energía que sus viviendas consumían antes de la intervención.
Además, mejorarán su calidad de vida gracias al aislamiento que aumenta el confort acústico y térmico, eliminando los ruidos externos y reduciendo las incomodidades vinculadas al exceso de frío o de calor, y gracias a la mejora del confort visual, adaptando la luz artificial a las necesidades de cada habitación durante las horas en que no hay luz natural.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios