Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Martin Bechthold: "Sostenibilidad no es solo que una construcción sea eficiente"

Martinbechthold conferencia b 1900 13535
|

El profesor de la Graduate School of Design de Harvard Martin Bechthold ha visitado la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra en las ‘Semanas de la Sostenibilidad’, organizadas por el Máster en Gestión y Diseño Ambiental de Edificios (MDGAE). En el curso, que ha contado con la presencia de alumnos del máster y estudiantes visitantes de la Universidad de Cardiff, ha impartido diversas sesiones centradas en la sostenibilidad de las construcciones, los materiales y la integración de la robótica en el ciclo de vida de la edificación.

“Históricamente, hemos valorado el término arquitectura sostenible refiriéndonos simplemente a una construcción eficiente, pero la arquitectura sostenible es algo más que eso. Hay que fijarse en los materiales, en sus necesidades de mantenimiento, en cómo se desarrolla el proceso de construcción; en definitiva, todo lo que completa el ciclo de vida de un edificio”, afirmó Bechthold. En este sentido, aclaró que existen “multitud de términos para hablar de arquitectura sostenible”, algunos muy ligados al marketing: “Algunas compañías aprovechan el tirón actual de lo sostenible para vender sus productos y por eso se hace difícil para el consumidor entender qué significa ser sostenible”. Por ello, el profesor invitó a los arquitectos a mantener “una distancia crítica” sobre lo que significa llevar a cabo un proyecto sostenible.

Asimismo, Bechthold recalcó la importancia de los materiales empleados para favorecer el ciclo de vida de una construcción: “Hablamos de lo sostenible sin dar mucha importancia al material utilizado para construir, pero esto poco a poco está cambiando. En los próximos diez años empezaremos a valorar de verdad el papel que desempeñan los materiales en el aumento del ciclo de vida de un edificio. Esta mentalidad ya está evolucionando, sobre todo en Europa, porque en Estados Unidos todavía vamos con retraso”.

Sobre el futuro de las construcciones eficientes, el profesor afirmó que la clave se centra en la innovación del material y la interacción entre los agentes que trabajan en el proceso de edificación: “Actualmente, se intenta dar respuesta a los problemas que se nos presentan aprovechando el valor añadido del trabajo en equipo de las distintas capas que operan el proyecto. Una buena compenetración de los diferentes agentes y materiales consigue que el edificio sea más operable, eficiente y que ocasione menos problemas en el mantenimiento”.

Bechthold es el fundador de Design Robotics Group, un grupo de trabajo de la GSD de Harvard que se inició con el deseo de unir proyectos sostenibles con las posibilidades que brinda la robótica. “Hasta ahora la robótica se ha basado en el intento de automatizar construcciones existentes y problemas de fabricación sin valorar el diseño y sin intentar entender las nuevas oportunidades que ofrece. Principalmente, la robótica tiene una relación muy profunda con los materiales y ésta es un área de interés de especial importancia para la arquitectura”, subrayó.

Sobre la repercusión de estos trabajos, aclaró que todavía se trata de un proyecto relativamente nuevo y es difícil medir los resultados, pero “ya se han patentado muchos de los nuevos materiales que hemos elaborado y cada vez más se están tejiendo colaboraciones con la industria y las compañías para aplicarlos a la vida real”.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA