Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El mercado de mueble de oficina crecerá un 2% en 2014, frenando su caída

Espacios de trabajo 123rf1 b1928 13753
|

El mercado de mueble de oficina crecerá en 2014 alrededor de un 2%, estimándose que se acelerará el ritmo de crecimiento hasta el entorno del 4% en 2015. No obstante, prolongó en 2013 su tendencia descendente, si bien con una moderación en el ritmo de caída. Así, el pasado año el mercado se redujo un 5,7% (-18,5% en 2012), situándose en 250 millones de euros, lejos del máximo de 705 millones registrado en 2007. Éstas son algunas de las conclusiones del estudio “Sectores” publicado recientemente por la empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial DBK.

En opinión de DBK, el desfavorable comportamiento que siguió experimentando la actividad económica, la caída del número de ocupados, las restricciones crediticias y la contracción de la inversión empresarial y del gasto de las administraciones públicas se encuentran entre las principales razones de dicha tendencia.

El segmento de tabiquería desmontable, muy vinculado a la puesta en funcionamiento de nuevas oficinas, continuó siendo el más afectado por la negativa coyuntura. De este modo, en 2013 registró un descenso del 14%. Por su parte, las ventas de mobiliario y de sillería mostraron una evolución similar, en ambos casos con un descenso de alrededor del 4%.

La positiva evolución de las ventas en el extranjero permitió suavizar la disminución de las ventas en el mercado interior. Así, las exportaciones crecieron un 2,3% en 2013, hasta los 133 millones de euros, favorecidas por el dinamismo de la demanda en zonas como Oriente Medio, Estados Unidos o Europa del Este.

Asimismo, las previsiones de mejora de los principales indicadores de actividad económica y la puesta en marcha de proyectos de amueblamiento por parte de grandes empresas, en un entorno de mayor confianza, “permiten anticipar una moderada reactivación del mercado”, afirman desde DBK.

La evolución del comercio exterior continuará estando marcada por la creciente presencia de las empresas españolas en mercados internacionales. Así, las exportaciones previsiblemente contabilizarán en el bienio 2014-2015 una tasa media de crecimiento anual superior al 6%.

En 2013 se contabilizaban unas 90 empresas fabricantes o importadoras de mueble de oficina, que daban empleo a alrededor de 3.300 personas. Ambas cifras mantuvieron la tendencia descendente de años anteriores, apunta DBK.

Los principales operadores han visto reforzado su papel en el sector a lo largo de los últimos años, apreciándose una tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta. Las cinco primeras empresas alcanzaron en 2013 una cuota de mercado conjunta del 43%, en tanto que las diez primeras reunieron el 58%, cifra esta última más de dos puntos superior a la contabilizada dos años antes.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA