Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistemas de Cortizo PVC, perfiles Clase A con una máxima resistencia estructural

Cortizo producto b 1960 14027
|

La firma Cortizo produce perfiles Clase A; el espesor de las caras vistas de la perfilería principal es superior a 2,8 mm, lo máximo exigido. Según explican fuentes de la empresa, “hablamos de perfiles con la mayor resistencia estructural, por lo que se encuadran dentro de la Clase II, lo que significa que resisten un impacto un 50% superior que la perfilería de Clase I”. Además, los sistemas de Cortizo PVC están diseñados para soportar las exigencias climáticas más severas. Por eso sus perfiles tienen la Clase S y soportan la mayor incidencia solar marcada por la norma.

Actualmente, la gama de Cortizo cuenta con tres series en el mercado:

A70
Sistema abisagrado de 70 mm de profundidad de marco y una capacidad máxima de acristalamiento de 40 mm. Su perfilería de cinco cámaras interiores en marco y hoja le confiere una gran eficiencia energética con valores de transmitancia desde 0,8 W/m²K, “convirtiéndolo así en el ventanal idóneo para garantizar el cumplimiento de las normativas más exigentes aplicables a cualquier zona climática”. Presenta dos estéticas en el diseño de la hoja, achaflanada y recta.

C70
Sistema de ventana y balconera correderas de 70 mm de profundidad de marco y una capacidad máxima de acristalamiento de 24 mm. Con un valor de trasmitancia térmica de ventana que va desde 1,3 W/m²K, presenta un alto grado de eficiencia energética.

E170
Sistema diseñado para permitir cerramientos de grandes dimensiones con máximas superficies de acristalamiento que garanticen la entrada de luz a los espacios interiores, pudiéndose alcanzar medidas máximas de hoja de 3 metros de ancho por 2,75 metros de alto. Presenta un marco de 170 mm de profundidad y una capacidad máxima de acristalamiento de 40 mm. El herraje incorporado de suave manipulación en las maniobras de apertura y cierre soporta pesos de hasta 300 Kg por hoja.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA