Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrolla herramientas y métodos para mejorar la gestión energética de los edificios y garantizar su eficiencia

Proyecto Performer: mejor vigilancia de la eficiencia energética en edificios

Aparejador construccion123rfl b 1980 14223
|

Durante los últimos cinco años se ha apreciado que el sector de la construcción ha pasado a considerar la eficiencia energética como una prioridad sectorial. Por desgracia, los objetivos definidos no siempre dan lugar a medidas eficaces y las lagunas entre lo planeado y lo conseguido pueden ser enormes y generar rentabilidades mínimas sobre la inversión realizada. El proyecto Performer propone resolver este problema mediante un método holístico de vigilancia energética.

El tiempo apremia, y si la Unión Europea pretende alcanzar el objetivo propuesto de aumentar la eficiencia energética de los edificios europeos en un 20% antes de 2020, será necesario llevar a cabo un esfuerzo enorme que fomente la adopción de nuevos componentes y productos de generación, la mejora de los métodos de modelización y vigilancia, el acuerdo en torno a estándares europeos y la reducción de la laguna de rendimiento.

El consorcio de Performer, puesto en marcha en 2013, ayudará a la UE a superar estos retos y proporcionará a las partes interesadas metodologías y herramientas nuevas como por ejemplo un “kit de instrumentación energética autocontenido” con el que vigilar el rendimiento energético, un “entorno de simulación energética” y una instalación de simulación y almacenamiento de datos en nube que facilitará, con respecto a las soluciones locales, los ejercicios de evaluación comparativa.

Cuatro zonas de pruebas
Este conjunto de instrumentos se ensayará en cuatro zonas de pruebas en España, Francia, Reino Unido y Polonia. Los emplazamientos se han elegido en función de su potencial para validar la tecnología de Performer, pero también por su ubicación en países con condiciones climáticas muy distintas.

Así, en Cardiff (Reino Unido), el proyecto medirá la laguna de rendimiento en el centro educativo St. Teilo's Church in Wales High School; desarrollará un sistema que detecte consumo eléctrico anómalo y latente en el Hotel de las Letras en Madrid (España); tratará de reducir aún más el consumo energético en el lujoso Baltic Plaza Hotel de Kolobrzeg (Polonia) y evaluará la magnitud del consumo eléctrico en Woopa, un edificio con balance positivo de energía y cero emisiones de carbono situado en Lyon (Francia) y diseñado por GDF Suez.

Las mediciones se basarán en un conjunto de indicadores económicos sociales y medioambientales relevantes y definidos durante el proyecto que se someterán a análisis antes y después de la puesta en práctica de las herramientas de Performer. Todo ello ayudará al consorcio a evaluar la eficacia de las herramientas propuestas.

Con ocasión de su cuarta asamblea general, celebrada los días 28 y 29 de enero en Saclay (Francia), el equipo informó de que para febrero de 2016 estará en condiciones de implementar sobre el terreno las herramientas de hardware y software de Performer. El trabajo del equipo en la herramienta marco ya está llegando a su fin y se han definido al detalle las metodologías destinadas a evaluar el rendimiento energético de los edificios. También se ha propuesto una arquitectura de alto nivel para las plataformas TIC de hardware y software de Performer. A continuación se establecerá el modo de integrar cada componente con el resto de sistemas de los edificios piloto.

Los logros que puedan conseguirse en el marco del proyecto servirán de impulso a la industria al aportar economías de escala conducentes a ahorros considerables en las labores de retroadaptación y la reducción de los periodos de amortización.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA