Kömmerling 76 es el nuevo sistema que acaba de sacar al mercado la marca alemana fabricante de perfiles de PVC para ventanas y puertas Kömmerling. Este producto va un paso más allá que los actuales de la firma, ofreciendo soluciones específicas para las obras más exigentes o con unas necesidades de aislamiento muy concretas. También marca un antes y un después en cuanto a la tecnología utilizada y logra un equilibrio perfecto entre eficiencia energética y estilizado diseño.
Kömmerling 76 está destinado tanto a puertas como a ventanas, ofreciendo notables avances y mejoras: con seis cámaras de aire estanco, consigue un valor Uf (perfil) de transmitancia térmica de 1,0 W/m2K, algo muy destacable en un perfil de tan solo 76 mm de profundidad. Gracias a él, la transmitancia térmica de la ventana (Uw) puede llegar alcanzar el valor 0,73 W/m2K. Y todo esto manteniendo una apariencia visual ligera y optimizando los materiales y procesos de fabricación empleados.
De su arquitectura interior puede destacarse una innovadora cuarta junta adicional en la hoja que reduce los movimientos de aire en la cámara del vidrio, contribuyendo también a la mejora de la transmitancia térmica del conjunto.
Otras características
Como todos los sistemas Kömmerling, además de destacar en cuanto a aislamiento térmico, este nuevo sistema no descuida otras prestaciones técnicas igualmente importantes, como las siguientes:
-Hasta 48 dB de reducción acústica.
-Máxima resistencia al viento con la mejor clasificación, C5, gracias a un gran refuerzo de acero zincado de alta inercia.
-Máxima clasificación de permeabilidad al aire: Clase 4.
-Disponible en múltiples colores y acabados madera.
-Como todos los perfiles Kömmerling, se fabrica con la tecnología Greenline, una fórmula exclusiva de la marca que garantiza el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y 100% reciclables.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios