Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto europeo RentalCal promueve la eficiencia energética en viviendas de alquiler

Rentalcal ua b 2004 14456
|

El Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante (UA) participa en el proyecto europeo denominado 'RentalCal: incentivos a través de la transparencia: El entorno del mercado de vivienda europeo como incentivo para la inversión en rehabilitación y en suficiencia energética', iniciativa que cuenta con la participación de ocho países (Alemania, Dinamarca, República Checa, Francia, Polonia, España, Reino Unido y Países Bajos), siendo el socio español el Instituto de Economía Internacional de la UA, y Paloma Taltavull su investigadora principal.

La iniciativa, que tendrá una duración de tres años, está coordinada por el Institut Whohen und Umwelt GMBH de Alemania, y cuenta con la participación de economistas, aparejadores, sociólogos, urbanistas y expertos en nuevas tecnologías, que tendrán como principal misión analizar la viabilidad económica y social que implican las obras de renovación en vivienda de alquiler europea para lograr su eficiencia energética.

Según explica la investigadora Taltavull, “las inversiones en eficiencia energética actuales en los sectores residenciales de alquiler, per se, no son relevantes dada la estructura de propiedad. Incluso, en países donde el mercado de alquiler está gestionado por grandes empresas, es necesario analizar los incentivos de mercado que incidan en el aumento de la inversión”.

En este sentido, RentalCal busca desarrollar modelos y herramientas para la estimación de la viabilidad económica de la inversión en el stock de alquiler cuando éste se realice para su rehabilitación (o adaptación) con criterios de eficiencia energética. “Esto incidirá en una adaptación más rápida del stock a los criterios de sostenibilidad acorde con la normativa europea. Además, el análisis de los procesos técnicos y económicos de renovación permitirá proponer similares medidas en Europa e identificar los mecanismos legales y sociales de incentivos a la inversión en las viviendas en alquiler”, apuntan desde la Universidad de Alicante.

Aunque la vivienda de alquiler representa a la mayoría de las viviendas multifamiliares de muchos países de Europa, los sistemas de gestión son marcadamente diferentes. “RentalCal tiene como principal objetivo desarrollar una metodología estandarizada para identificar las particularidades de cada mercado, la estructura de la propiedad, la forma de gestión y la rentabilidad asociada la renovación de las viviendas en alquiler orientada a la eficiencia energética, desde la óptica de la inversión y sostenibilidad del sector de la vivienda de alquiler”, añade Taltavull.

La base del proyecto 'RentalCal' es la Directiva de la UE 2010/31 del 19 de mayo de 2010, que establece los requerimientos de consumo energético de los edificios nuevos y de los existentes de la UE y su necesidad de renovación. También contempla los objetivos fijados para reducir las emisiones y aumentar la eficiencia energética a los que debe estar adaptado la mayor parte del 'stock' de viviendas de los estados miembros en 2020.

Lo que se pretende es aumentar la transparencia de las condiciones de inversión en el sector inmobiliario residencial de la UE. Así, el proyecto proporcionará información transparente sobre la viabilidad de las inversiones en eficiencia energética basada en las condiciones legales, técnicas y financieras en los ocho estados miembro participantes, que permitirá una comparación de las condiciones de inversión en la UE, ayudará a eliminar las barreras de inversión en los mercados nacionales de vivienda y estimulará la actividad de inversión transfronteriza, apunta la investigadora principal de la UA involucrada en el proyecto.

Según el censo de 2011, en España hay más de 25 millones de viviendas (donde su propietario vive de forma permanente o temporal, o no la habita y la tiene cerrada), de los cuales el 71% corresponde a viviendas principales (algo más de 18 millones). De éstas, 2,4 millones (el 13,4 %) tienen un contrato de alquiler y el resto, un 7% aproximadamente, es usada de manera gratuita por un familiar de su titular, por una empresa o dispone de otra fórmula similar.


Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA