Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El proyecto europeo Isobio persigue el desarrollo de materiales de construcción naturales a gran escala

Trigo 123rf b 2007 14489
|

Fomentar el uso de materiales sostenibles en la edificación, aportando importantes mejoras en la eficiencia energética y una reducción en el impacto ambiental, con rendimiento y eficacia comprobada, es el principal objetivo del proyecto de investigación europeo Isobio que, con un presupuesto de 6,3 millones de euros, ha empezado este pasado mes de febrero y tendrá una duración de cuatro años.

Según explican desde la empresa ProGetic, como miembro participante en esta investigación, agregados de origen biológico como la paja, arcilla, trigo o pastos combinados con materiales aglutinantes innovadores “podrían ser la clave de un proceso más sostenible de la construcción y aportar mejoras sustanciales en la eficiencia energética para todo tipo de edificios, desde viviendas unifamiliares, al sector terciario o edificación pública”.

El proyecto Isobio desarrollará estos materiales de construcción sostenibles para permitir la demostración a nivel de prototipo en un entorno realista. El objetivo es lograr una reducción del 50% en la energía incorporada y las emisiones de CO2 a nivel de componente y una mejora del 20% en las propiedades de aislamiento térmico respecto a los materiales convencionales. “Demostrando que lo que es bueno para el medio ambiente también puede ser bueno para la economía, el proyecto tratará de reducir en un 15% los costes de producción y en un 5% el consumo de energía de un edificio durante su vida útil”, subrayan fuentes de ProGetic.

Isobio se desarrollará en cuatro fases significativas: las dos primeras se centrarán en la concepción y desarrollo de los materiales, pasando de la idea a la aplicación, haciendo una suave transición desde el laboratorio a la escala de demostración y prototipo, lo que facilita a la industria la explotación de los resultados en clave de fabricación de los nuevos materiales, y la adopción de éstos por los diferentes gremios de la construcción, instituciones, empresas constructoras y arquitectos.

La mezcla de empresas y expertos que trabajan en pro de estos objetivos es un consorcio de 12 socios de toda Europa. Liderado por los expertos independientes en tecnología e investigación, TWI, e incluyendo socios de Francia, España, Alemania, Noruega, Reino Unido y Bélgica, el proyecto está financiado por la Executive Agency for Small and Medium-sized enterprises (Easme) y forma parte del programa europeo Horizon 2020, bajo una convocatoria específica para mejorar la eficiencia energética y reducir la energía incorporada a través de todo el ciclo de vida de un edificio.

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA