El presidente de Aragón, Javier Lambán, aprovechó hace unos días su participación en el Foro sobre el desafío climático y la cumbre de París para anunciar el compromiso de su ejecutivo de que el consumo energético de la comunidad aragonesa proceda en un 85% de fuentes renovables para 2020.
Otros objetivos anunciados por Lambán son los de controlar la emisión del 60% de los gases nocivos procedentes de sectores difusos o no controlados, como la agricultura, el sector servicios o el consumo doméstico. Así, los alumbrados públicos, los propios organismos públicos y el sector de la agricultura, a través del programa Agroclima -un programa de información y sensibilización sobre el cambio climático en el sector agroalimentario aragonés-, contarán con “medidas de control que convergerán en que al final de esta legislatura el 85% de la energía consumida en Aragón proceda de energías renovables”, subrayó Lambán.
El presidente de Aragón ha abogado por convertir el cambio climático en uno de los grandes desafíos de los próximos años y, en esta línea, ha suscrito recientemente un Plan de Responsabilidad Social con los agentes sociales, sindicatos y empresarios, que contempla como uno de sus principales ejes el compromiso por un uso responsable de los recursos y por un impacto ambiental sostenible.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Comentarios