Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La UE selecciona Murcia como referente por su desarrollo urbano inteligente

Murcia desarrollo inteligente 21835
|

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha expuesto recientemente, en el marco de las jornadas ‘Ciudades del Futuro en América Latina y España’, organizadas por ‘Futuro en Español’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, las líneas estratégicas del proyecto Murcia Smart City, que acaba de ser seleecionado por la Comisión Europea como referente internacional.


En concreto, el elcalde participó en el diálogo ‘Creando ciudades exitosas y saludables para todos’, junto al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, la vicealcaldesa de Quito, Daniela Chacón, el exalcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, y que moderó el fundador y presidente de Ciudades 8.80, Guillermo Peñalosa.


En esta jornada internacional, José Ballesta puso de manifiesto que “nuestro modelo ‘smart’ ha sido seleccionado por la Comisión Europea como referente y vamos a compartirlo con capitales de América Latina, dentro de la Red de Transferencia de Conocimiento Urbano Sostenible (Urbelac), realizando un intercambio de experiencias con las ciudades de Buenos Aires, Campo Grande, Guadalajara y Montevideo”.


En este sentido, indicó que “el propósito final de una smart city es alcanzar una gestión eficiente en todas las áreas de la ciudad (urbanismo, transporte, servicios, educación, sanidad, seguridad, energía, etc.), satisfaciendo a la vez las necesidades de la urbe y de sus ciudadanos, y en Murcia contamos con un proyecto sólido para alcanzar este objetivo”.


“No es una época de cambios, es un cambio de época”


Durante su ponencia, José Ballesta destacó que “no estamos viviendo solo una época de cambios, sino un cambio de época, en el que las ciudades son los nuevos motores de la economía global. Hay ‘ciudades con proyecto” y ‘ciudades sin proyecto’, y solo con una estrategia sólida de crecimiento, liderazgo y la participación de los diferentes actores de la ciudad, se alcanzará un equilibrio inteligente entre los componentes de la trilogía urbana: competitividad económica, cohesión social y sostenibilidad ambiental”.


Asimismo, el alcalde destacó que “la tecnología puede no solo hacer la ciudad más eficiente y más sostenible, sino también más igualitaria”, y añadió que “promover la smart city no puede consistir en avanzar solo en lo tecnológico, instrumental o funcional, sino que debe poner a las personas en el centro del desarrollo urbano y social”.


La líneas estratégicas del proyecto de desarrollo urbano inteligente MiMurcia, se han organizado en cuatro áreas:


-Ayuntamiento Comunica. Su objetivo es crear un canal de comunicación con el ciudadano para ofrecerle información flexible, personalizada y geolocalizada, un servicio de publicación/suscripción de diferentes actividades culturales o lúdicas y un canal de alertas al ciudadano.


-Ayuntamiento Resuelve. Se creará un portal web único para la realización de la mayoría de los trámites administrativos haciendo uso de los servicios de administración electrónica.


-Ayuntamiento Abierto. Su objetivo es promover iniciativas ciudadanas, la transparencia y participación, y la disponibilidad de conjuntos de datos abiertos. Bajo esta iniciativa se ha desarrollado el prototipo de plataforma de participación ciudadana TuMurcia con foco en los dispositivos móviles, que permite enviar ideas sobre la ciudad, avisar de incidencias, cumplimentar consultas o acceder al chat de atención al ciudadano.


-Ayuntamiento Sostenible. El objetivo principal es promover el uso óptimo de las instalaciones de la ciudad haciéndolas eficientes energéticamente, con un sistema de alumbrado inteligente, un método eficiente de recogida de residuos y la gestión del tráfico de la ciudad de forma eficiente.


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA