Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Enrique Rovira-Beleta Cuyás, arquitecto-director del Postgrado en Accesibilidad y Diseño para Todos de la Esarq-UIC

OPINIÓN: ¿Cómo rehabilitar una vivienda para que sea accesible?

Enrique rovira beleta 27250
|

Un diseño accesible es aquel que se adecua funcional y estéticamente al usuario y a sus necesidades reales y personalizadas. Los espacios accesibles son aquellos que permiten a todos, y especialmente a las personas con una capacidad física, sensorial o cognitiva limitada, disfrutar fácilmente de todos sus elementos en adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como el resto de personas. Las viviendas accesibles son aquellas que se ajustan a las necesidades y limitaciones humanas “a lo largo de su vida”, en función de la edad, movilidad reducida temporal o permanente, dificultades de comunicación y de equilibrio, limitaciones de comprensión, etc.


Transformar una vivienda en accesible y personalizable es un proceso fácil en obra nueva y, en cambio, en edificios existentes, es difícil y costoso en algunos casos debido a que se sigue proyectando sin considerar las necesidades del usuario a la hora de utilizar un producto, itinerario, o elemento, sobre todo cuando tiene limitaciones en sus capacidades.
Por tanto, llegamos a la conclusión de que las futuras viviendas se han de concebir como viviendas para toda la vida, es decir, que admitan una transformación de sus espacios según las necesidades del usuario a lo largo de su vida: cambios en la edad, en la movilidad, en la comprensión de mensajes, en la estructura familiar, etc.


¿Cómo rehabilitar una vivienda para que sea accesible?


Será aquella que contemple el paso de una silla de ruedas y, por tanto, todo el mundo pasará con mayor comodidad; será aquella que, señalizando un recorrido para personas que ven con dificultad, seguro que todos los que vemos lo haremos con más facilidad; también será aquella que, señalizando un itinerario para personas que no oyen, los que oímos también nos orientaremos con mayor facilidad; y será aquella que sus espacios serán fácilmente comprensibles para personas con discapacidades cognitivas. En definitiva, será aquella que, con un diseño estandarizable y de uso habitual para todos, ofrezca mayor seguridad y confort, incluyendo para ello las medidas de la accesibilidad de manera desapercibida. Para conseguirlo, es necesario saber cuánto mide una silla de ruedas.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA