Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fomento del ahorro energético en edificación nueva y ya existente

OPINIÓN: Herramientas para la rehabilitación térmica y prescripción eficiente de edificios

Opinion herramientas andimat 23360
|

La rehabilitación energética de la envolvente de los edificios es la medida más eficaz para reducir el consumo, mejorar el confort de los ciudadanos en los edificios y revalorizar las viviendas. De hecho, se calcula que las rehabilitaciones térmicas conllevan ahorros de energía de entre el 20% y el 50%, según los casos. Por otro lado, es ineludible que en el ámbito de la nueva construcción se dé cumplimiento a las exigencias de eficiencia energética contempladas por normativa desde las fases iniciales de un proyecto. Para ayudar al profesional en ambas tareas, Andimat ha desarrollado dos herramientas, una destinada al "preestudio" del ahorro energético y de la amortización de la inversión en obras de rehabilitación y otra que, denominada Predimener, ayuda y guía al prescriptor en el diseño de edificios eficientes.


Aproximadamente el 25% del consumo de energía de España se produce en el sector de la edificación y más del 50% de este consumo está ligado a una adecuada protección térmica de su envolvente. Si adicionalmente se indica que España tiene una dependencia energética del exterior superior al 70%, significa que todos los españoles estamos gastando dinero de nuestros bolsillos en calentar y refrigerar nuestros edificios. Ante estos hechos tenemos la obligación de tomar medidas para reducir nuestro consumo energético, que es beneficioso para el país y para el ciudadano ya que aumentará su confort y su poder adquisitivo y también para el medio ambiente ya que se disminuirán las emisiones de CO2 a la atmósfera.


Por otra parte, los hábitos de los consumidores pasan por que los ciudadanos demandamos un grado de confort térmico cada vez mayor. Esto requiere reforzar la calefacción en invierno y la refrigeración en verano. En ambos casos significa consumir más y pagar más en nuestra factura energética. En España existen más de 23 millones de viviendas construidas antes del año 2006 que no poseen nada de aislamiento o un aislamiento muy deficiente en su envolvente (fachadas, cubiertas, suelos, cerramientos acristalados, redes de tuberías, etc.). Esta situación hace que nuestros edificios sean auténticos depredadores de energía. Por tanto, todas las actuaciones que se realicen en el parque edificatorio existente suponen un ahorro neto de energía para los usuarios y para el país.


La rehabilitación de un edificio suele estar asociada a una necesidad puntual por algún problema: reparación de goteras y humedades, un lavado de cara de la fachada del edificio, sustitución de las ventanas, cambio de tuberías de agua caliente, etc. En todos estos casos, ya que vamos a afrontar un coste determinado, podemos incorporar además aislamiento térmico en las cubiertas y muros, colocar ventanas más eficientes, aislar térmicamente las tuberías, etc. Estas medidas suponen un extracoste mínimo y conllevarán unos ahorros energéticos muy importantes durante muchos años.


---


Para ver el artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA