Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
SCHINDLER / Torre Europa (Madrid)

Schindler / Torre Europa (Madrid)

Ascensores schindler en torre europa 24257
|

En el corazón financiero de la capital española se erige uno de los edificios más icónicos del skyline madrileño. Concretamente en el número 95 del Paseo de la Castellana, reina desde que se levantase en el año 1985 la obra del arquitecto Miguel Oriol e Ybarra, bautizada como Torre Europa y que ha albergado, en sus 54.000 m², las oficinas de algunas de las empresas más importantes del mundo. Con el objetivo de dar respuesta a las nuevas necesidades de sus inquilinos, este rascacielos se ha sometido recientemente a una importante obra de rehabilitación en la que, para modernizar los ascensores el edificio, se ha depositado la confianza en Schindler.

El proyecto de rehabilitación ha sido liderado por el Grupo Infinorsa, propietario mayoritario del inmueble, y con él, Torre Europa vuelve a situarse a la vanguardia de la tecnología y a recuperar la distinción de ‘edificio inteligente’ que tantos años ostentó.


Al tratarse de uno de los inmuebles más altos de la ciudad (121 m), una de las prioridades de este proyecto ha sido la de mantener los niveles de movilidad en vertical dentro de las 32 plantas durante todo el proceso de rehabilitación. Por ello la modernización de los ascensores de Torre Europa planteaba todo un reto: sacar el máximo partido a los componentes mecánicos de los 12 ascensores existentes sin bajar la ocupación de los usuarios, manteniendo al menos cinco ascensores en funcionamiento en cada una de las dos zonas.


Para lograr la solución óptima, el Grupo Infinorsa volvió a depositar su confianza en una de las empresas referentes en el sector del transporte vertical: Schindler. A lo largo de su trayectoria, la multinacional suiza ha formado parte importante en los grandes hitos de la modernización de edificios y dispone de productos y servicios diseñados especialmente para cubrir este tipo de proyectos.


---


Ver artículo completo en PDF


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA