Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
VELUX / Proyecto RenovActive

Velux / Proyecto RenovActive

Tico despues 24285
|

La transformación de una vivienda deshabitada y en mal estado, construida en la década de los 20 en Bruselas, en un hogar plenamente contemporáneo, basado en los principios de arquitectura sostenible de Active House: confort, ahorro energético y cuidado del medio ambiente, ha sido el objetivo del proyecto RenovActive, en el que la compañía Velux ha colaborado estrechamente con la asociación de viviendas sociales de Bélgica “Le Foyer Anderlechtois”.

La rehabilitación de esta vivienda se ha basado en la transformación de siete elementos que son asequibles, climáticamente eficientes y replicables: extensión, calefacción, sistema híbrido de ventilación, aislamiento, luz y ventilación, protección solar, y nivel y calidad de la luz natural. Tras el proyecto de reforma, la vivienda se encuentra actualmente abierta a visitantes, a la espera del traslado en 2017 de una familia que habitará en ella durante dos años y cuya actividad será monitorizada por investigadores, que determinarán cómo interviene RenovActive en la vida real de esta familia.


RenovActive está basado en los tres principios del Active House: confort, eficiencia energética y clima interior, cuyo equilibrio permite un mayor bienestar de sus habitantes, sin dejar de lado los beneficios ambientales, y con la capacidad de ser reproducible a gran escala dentro del marco presupuestario de la vivienda social europea. Está prevista la reforma de otras 86 viviendas sociales en la misma comunidad.


“80 millones de europeos viven en hogares con humedad, y el 90% de los edificios existentes en la actualidad todavía continuarán habitados en 2050. Es vital para el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente renovar estas viviendas. Proyectos como RenovActive demuestran que es posible hacerlo con una inversión asequible”, explica Elena Arregui, directora de Marketing & Ventas de Velux España.


Desde la firma añaden que replicar este tipo de procesos de renovación resultaría positivo en varios aspectos: “Los residentes de estas viviendas verían cómo sus condiciones de vida en el interior, donde pasamos más del 90% de nuestro tiempo, mejorarían tanto en materia de salud como en confort. Además, este proceso de reforma supondría una notable mejora en el medio ambiente, puesto que se reduciría el consumo energético e impulsaría la actividad económica y la creación de empleo”.


---


Ver artículo completo en PDF


Comentarios

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA